La voz endriaga: monstruosidad, subalternidad e identidad en la novela sicaresca

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorSantos López, Danilo Leonardo
dc.contributor.authorParejas Fierro, Héctor
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras
dc.date.accessioned2023-10-19T16:28:29Z
dc.date.issued2023
dc.date.updated2023-10-19T16:16:47Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Literatura)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023
dc.description.abstractLas nociones de subalternidad, marginalidad y monstruosidad parecen orbitar en torno a dos subjetividades que, pese a originarse en diferentes campos del saber, están vinculadas en razón de sus contextos de producción, estas son: el sujeto endriago –concepto propuesto por la filósofa transfeminista Dra. Sayak Valencia– y el sicario –personaje que oscila entre la realidad social que lo produce y el discurso literario que lo reproduce ficcionalmente. Sin perjuicio de que el concepto de Valencia es potencialmente extensible a otros personajes de las narrativas de la violencia –como es el caso del narco y las narconarrativas–, la presente investigación se centrará exclusivamente en el sicario, personaje que embona orgánicamente con el sujeto endriago en la medida que ambos se erigen como una subjetividad monstruosa y subalternizada en un contexto de marginalidad socioeconómica y violencia social. La aparición del sicario en la literatura latinoamericana nos remite necesariamente a la sicaresca antioqueña, género novelesco que comenzó a gestarse desde la década del ’90 en la región de Antioquía (Colombia). Si bien, los estudios crítico-literarios realizados por la Dra. Margarita Jácome (2009) y el Dr. Oscar Osorio (2015) –entre otros académicos– han abordado esta producción literaria a cabalidad, poco o nada se ha escrito acerca del sicario fuera de Colombia. Es por este motivo que la siguiente investigación tomará como principal dispositivo de estudio la novela Cachorro (2020) del escritor peruano Charlie Becerra (Lima, Perú, 1989), puesto que esta obra posee una serie de puntos de convergencia o continuidades, así como puntos de divergencia o discontinuidades, con respecto a la sicaresca antioqueña. Siendo la discontinuidad más importante la ausencia un narrador/personaje letrado que haga las veces de interprete o amanuense del personaje subalterno (el sicario). Proponemos que, a través de Cachorro, es posible analizar al personaje sicario desde su propio discurso, con una voz y enunciación autónoma, sin que ello signifique verlo con benevolencia ni tolerancia.
dc.description.version2023-10-21
dc.fechaingreso.objetodigital2023-10-19
dc.format.extent220 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/LET/75137
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/LET/75137
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/75137
dc.information.autorucFacultad de letras ; Santos López, Danilo Leonardo ; 0000-0001-6627-9188 ; 83380
dc.information.autorucFacultad de letras ; Parejas Fierro, Héctor ; S/I ; 231940
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectSicarescaes_ES
dc.subjectSicarioes_ES
dc.subjectMonstruoes_ES
dc.subjectSujeto endriagoes_ES
dc.subjectSubalternoes_ES
dc.subject.ddc800
dc.subject.deweyLiteraturaes_ES
dc.titleLa voz endriaga: monstruosidad, subalternidad e identidad en la novela sicarescaes_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados83380
sipa.codpersvinculados231940
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS MAGISTER (Final) Héctor Parejas (2023).pdf
Size:
1.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: