Nota sobre los archivos del CELICH: documentar para una comunidad

Loading...
Thumbnail Image
Date
2022
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de letras
Abstract
Los archivos operan de forma material y simbólica. Desde la dimensión material, las tareas asignadas al cuidado de aquello que hemos consensuado como documentos, implica las técnicas de conservación, clasificación y las políticas de acceso a los mismos. Todo esto marca una forma de valorar el patrimonio de una sociedad y de organizar el acceso a la información, pues son decisiones que se pliegan a una convención o estándar permitiendo el diálogo entre fondos documentales y determinando su uso. Por otra parte, en el plano simbólico, el archivo ha alcanzado el estatus de paradigma y las discusiones en torno a él se han ampliado desde la historiografía y la filosofía a los campos del arte pues apelan a la distribución del poder en nuestra sociedad. Anna María Guasch nos explica, al revisar una tradición filosófica y artística vinculada al archivo, que este articula un modus operandi, al cual describe como las dos “máqui-nas de archivo” que funcionan paralelamente: una “que pone énfasis en el principio regulador del nomos (o de la ley) y del orden topográfico”, y otra “que acentúa los procesos derivados de las acciones contradictorias de almacenar y guardar, y, a la vez, de olvidar y destruir huellas del pasado, una manera discontinua y en ocasiones pulsional que actúa según un principio anómico (sin ley)” (15). El archivo se vuelve entonces un espacio de tensiones, pues desde él se proyectan las categorías con que accedemos a la clasificación del mundo, ayudando a nombrarlo, y a la vez fija un es-tado de las cosas que omite categorías y subjetividades pues todo archivo es un acto de violencia que recuerda las luchas por la administración del poder con efecto sobre los cuerpos, los territorios y las subjetividades. Tanto la dimensión material como la simbólica están en constante diálogo en el archivo, funcionan de modo conectado y, por lo mismo, urge que entre estas dimensiones se ejerza un trabajo conjunto.
Description
Keywords
Citation