Adaptación cultural y análisis psicométrico de una escala de comportamientos de autocuidado en personas con insuficiencia cardíaca

dc.catalogadoryvc
dc.contributor.authorGonzález Madrid, Marcela Carolina
dc.contributor.authorPedrero Castillo, Víctor
dc.contributor.authorGuardamagna Molinos, Carmen Luz
dc.contributor.authorSaavedra Maino, Charlotte
dc.contributor.authorFerrer Lagunas, Lilian Marcela
dc.contributor.authorVerdejo Pinochet, Hugo Eduardo
dc.date.accessioned2024-01-02T16:44:43Z
dc.date.available2024-01-02T16:44:43Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa Insuficiencia Cardiaca se ha descrito como un síndrome de proporciones epidémicas, con una prevalencia de un 1-3% de la población adulta mundial menor de 60 años. Las conductas de autocuidado constituyen una estrategia clave en la elaboración de intervenciones exitosas que disminuyan la re-hospitalización, mortalidad y mejoren la calidad de vida. OBJETIVO: Adaptar y validar la Escala Revisada de Comportamientos de Autocuidado en Falla Cardiaca (Revised Heart Failure Self Care Behavior Scale) en personas con insuficiencia cardíaca, que se encuentran en seguimiento ambulatorio, en dos Hospitales Públicos chilenos. METODOLOGÍA: Estudio transversal de adaptación y análisis psicométrico del instrumento de medición Escala de Valoración de Comportamientos de Autocuidado en personas con Insuficiencia Cardíaca diseñada por Nancy Artinian. Emplazamiento: Unidades ambulatorias de seguimiento en Hospitales Públicos chilenos. Participantes: Usuarios con Insuficiencia Cardíaca que asistieron a dos Policlínicos de seguimiento de Insuficiencia Cardiaca de dos Centros de Salud de nivel secundario de dos comunas de Santiago en Chile. Método: Se realizó juicio de expertos para la adaptación cultural del instrumento, se aplicó el análisis factorial exploratorio con rotación oblicua. RESULTADOS: Escala Chilena de Valoración Comportamientos de Automanejo en Insuficiencia Cardiaca presentó una adecuada adaptación cultural, pruebas sicométricas que garantizan su validez de constructo y fiabilidad adecuada, con Alfa de Cronbach del Instrumento de 0,84 IC [0,80-0,88]. CONCLUSIONES: Se proporciona un instrumento que permite conocer conductas de autocuidado de los pacientes con IC, esto le permite ser utilizado por los profesionales que atienden a personas que padecen de IC en Chile.
dc.fechaingreso.objetodigital2024-01-02
dc.fuente.origenORCID
dc.identifier.doi10.7764/Horiz_Enferm.Num.esp.27-42
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/Horiz_Enferm.Num.esp.27-42
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/75597
dc.information.autorucEscuela de Enfermería; González Madrid, Marcela Carolina; S/I; 13073
dc.information.autorucEscuela de Enfermería; Ferrer Lagunas, Lilian Marcela; 0000-0002-3607-6424; 70272
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Verdejo Pinochet, Hugo Eduardo; 0000-0003-0078-4792; 1001175
dc.issue.numeroNúmero especial (2023): Investigación y práctica en condiciones crónicas de salud
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.pagina.final42
dc.pagina.inicio27
dc.revistaHorizonte de Enfermería
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectComportamientos de autocuidado
dc.subjectInsuficiencia cardíaca
dc.subjectEscala de Comportamientos de Autocuidado en Falla Cardíaca
dc.subjectHeart Failure Self Care Behavior Scale
dc.subject.ddc610
dc.subject.deweyMedicina y saludes_ES
dc.subject.ods03 Good health and well-being
dc.subject.odspa03 Salud y bienestar
dc.titleAdaptación cultural y análisis psicométrico de una escala de comportamientos de autocuidado en personas con insuficiencia cardíaca
dc.typeartículo
sipa.codpersvinculados13073
sipa.codpersvinculados70272
sipa.codpersvinculados1001175
sipa.trazabilidadORCID;2024-01-01
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TEXTO COMPLETO_Adaptación Cultural y Análisis Psicométrico de una Escala.pdf
Size:
301.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: