Diseño de una estrategia para evaluar la dimensión afectiva de los resultados de aprendizajes comprometidos en la práctica formativa intermedia de una escuela de trabajo social universitaria

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorMarchant Araya, María Paola
dc.contributor.authorMedina Urzúa, Elizabeth Carolina
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
dc.date.accessioned2024-11-27T20:43:59Z
dc.date.available2024-11-27T20:43:59Z
dc.date.issued2024
dc.date.updated2024-11-27T17:28:42Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Educación con mención en Evaluación de Aprendizajes)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024
dc.description.abstractEl presente trabajo de magíster tiene por objetivo elaborar una estrategia evaluativa para abordar la dimensión afectiva de los aprendizajes comprometidos en el perfil de egreso de una Escuela de trabajo social (en adelante, La Escuela) en el contexto de un curso de práctica. El poder generar una estrategia evaluativa para esta dimensión del aprendizaje surge en el marco de un nuevo diseño curricular que la Escuela inició en el año 2014 y en condiciones en que, se reconoce ampliamente, que esta dimensión, por distintas razones, ha sido desarrollada en menor medida que las dimensiones cognitiva y procedimental, durante la formación universitaria del estudiantado.Para desarrollar la propuesta, se hizo uso de una aproximación cualitativa de tipo análisis de caso que permitió recoger y analizar la evidencia empírica necesaria para cumplir con el objetivo. Este método es usado en muchas situaciones, para contribuir al conocimiento de un individuo, grupo, organización, políticas y fenómenos relacionados, y es especialmente relevante para investigaciones con preguntas que intentan responder el cómo y por qué funciona de esa manera la organización social (Yin, 2014), como es el caso del presente proyecto.Como parte de los resultados se logró definir una propuesta de estrategia evaluativa con tres situaciones que abordan la dimensión afectiva de los aprendizajes del curso de práctica, alineadas con los aprendizajes comprometidos en el perfil de egreso de la carrera de Trabajo Social, y validada por los equipos docentes y Comité Curricular de La Escuela. Cada una de estas situaciones y los respectivos instrumentos de evaluación, fueron desarrollados haciendo uso de una taxonomía comúnmente utilizada en educación superior para evaluar la dimensión afectiva de los aprendizajes, la Taxonomía de Krathwohl et al. (1964). A su vez, para cada situación evaluativa se proponen sus respectivos instrumentos y agentes evaluativos. Finalmente, a modo de conclusión, es posible mencionar que la presente propuesta constituye un aporte a la formación en La Escuela pues permite desarrollar más profundamente el profesionalismo, en una carrera donde la dimensión afectiva, expresada en aspectos como la justicia social, el respeto por la dignidad de las personas, actuar de manera ética, trabajar de forma colaborativa, son preponderantes en el perfil de egreso.
dc.fechaingreso.objetodigital2024-11-27
dc.format.extent89 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ING/88688
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ING/88688
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/88688
dc.information.autorucFacultad de Educación; Marchant Araya, María Paola; 0000-0002-9754-5685; 144010
dc.information.autorucFacultad de Educación; Medina Urzúa, Elizabeth Carolina; S/I; 156050
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.subjectEvaluación formativa de los aprendizajes
dc.subjectDimensión afectiva de aprendizajes prácticos
dc.subjectFormación en trabajo social
dc.subject.ddc370
dc.subject.deweyEducaciónes_ES
dc.subject.ods04 Quality education
dc.subject.ods01 No poverty
dc.subject.ods16 Peace, justice and strong institutions
dc.subject.odspa04 Educación de calidad
dc.subject.odspa01 Fin de la pobreza
dc.subject.odspa16 Paz, justicia e instituciones solidas
dc.titleDiseño de una estrategia para evaluar la dimensión afectiva de los resultados de aprendizajes comprometidos en la práctica formativa intermedia de una escuela de trabajo social universitaria
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados144010
sipa.codpersvinculados156050
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Proyecto Magister Educación_Diseño de una estrategia para evaluar la dimensión afectiva_Medina_2024.pdf
Size:
899.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Declaración de Resultados de Investigación.txt
Size:
2.54 KB
Format:
Plain Text
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: