Identificación y análisis de contextos terminológicos en el área de la conservación y restauración de bienes patrimoniales gráficos y documentales

dc.catalogadorgjm
dc.contributor.advisorOliveira, Luciana Pissolato de
dc.contributor.advisorBornhauser, Niklas
dc.contributor.authorGuada Mijares, Claudia Victoria
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras
dc.date2026-07-02
dc.date.accessioned2024-06-03T13:51:47Z
dc.date.issued2023
dc.date.updated2024-05-29T19:22:42Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Traducción)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023.
dc.descriptionTESIS EMBARGADA HASTA EL 1 DE JULIO DE 2026
dc.description.abstractLa presente investigación se centra en el análisis de contextos terminológicos pertenecientes al material escrito de la unidad de conservación y restauración de bienes patrimoniales gráficos y documentales (UPGD) del Centro Nacional de Conservación y Restauración de Chile (CNCR). El objetivo de este proyecto de graduación es profundizar en el conocimiento en torno a la terminología de las alteraciones de la UPGD mediante la extracción y descripción de contextos terminológicos y la identificación de patrones de conocimiento que ayuden a la delimitación conceptual del área de la UPGD. Para ello, se realizó la detección, selección y clasificación de múltiples contextos terminológicos pertenecientes al subcorpus UPGD del Corpus ConservaTerm mediante la herramienta Sketch Engine y la elaboración de una tabla clasificatoria en Excel. El análisis se centró en la descripción de los contextos terminológicos que proporcionaran información relevante sobre las dimensiones conceptuales de las unidades de conocimiento especializado del área. Este análisis se fundamentó en el marco teórico de la Teoría Comunicativa de la Terminología (Cabré, 1999), los criterios clasificatorios de contextos terminológicos de Dubuc y Lauriston (1997) y los planteamientos de Meyer (2001) sobre los contextos ricos en conocimiento y los patrones de conocimiento. Se pudo concluir que el subcorpus UPGD está compuesto en su mayoría por contextos terminológicos de carácter asociativo y explicativo más que definitorios. Además, se reveló que los patrones identificados eran principalmente de causalidad. Este estudio es un primer paso hacia la profundización de los rasgos conceptuales de la terminología del área y proporciona una tabla clasificatoria de contextos terminológicos pertenecientes al subcorpus UPGD, así como una lista de patrones extraídos a partir del análisis de los datos que podrían auxiliar en la extracción automática de contextos en el área de la unidad UPGD. Palabras clave: Terminología, contextos terminológicos, patrones de conocimiento, restauración-conservación de bienes patrimoniales.
dc.description.version2026-07-02
dc.fechaingreso.objetodigital2024-06-03
dc.format.extent68 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/86372
dc.information.autorucFacultad de Letras; Oliveira, Luciana Pissolato de; 0000-0002-8188-499X; 1019864
dc.information.autorucFacultad de Letras; Bornhauser, Niklas; S/I; 96584
dc.information.autorucFacultad de Letras; Guada Mijares, Claudia Victoria; S/I; 1068636
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso embargado
dc.subjectTerminología
dc.subjectContextos terminológicos
dc.subjectPatrones de conocimiento
dc.subjectRestauración-conservación de bienes patrimoniales
dc.subject.ddc400
dc.subject.deweyLenguases_ES
dc.subject.ods11 Sustainable cities and communities
dc.subject.odspa11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.titleIdentificación y análisis de contextos terminológicos en el área de la conservación y restauración de bienes patrimoniales gráficos y documentales
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados1019864
sipa.codpersvinculados96584
sipa.codpersvinculados1068636
Files
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: