Artroplastia total de rodilla en luxación inveterada de patela: Reporte de un caso

dc.catalogadorpau
dc.contributor.authorVicuña, Bernardita
dc.contributor.authorMendez, Magdalena
dc.contributor.authorOrrego, Mario
dc.contributor.authorArteaga, Matías
dc.date.accessioned2025-03-26T17:02:20Z
dc.date.available2025-03-26T17:02:20Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractIntroducción La luxación patelar inveterada (LPI) asociada a artrosis es un problema infrecuente y de difícil manejo, especialmente en pacientes con síndrome de Down (SD). La alteración crónica del funcionamiento patelofemoral (PF) debido a un severo mal alineamiento conduce a una progresiva destrucción articular que puede culminar en artrosis tricompartimental. Se han descrito distintas técnicas para su resolución, desde procedimientos en partes blandas hasta el uso de prótesis total de rodilla (PTR).Presentación del caso Hombre de 29 años con SD consultó por un año de gonalgia derecha atraumática, asociado a episodios de derrame articular. Inicialmente, se diagnosticó como artritis séptica. El examen físico mostró hiperlaxitud (Beighton 8), marcha claudicante, LPI, genu valgo irreductible y artrosis tricompartimental con genu valgo de 13,3° a derecha. Se trató con una PTR y realineamiento del aparato extensor mediante alargamiento del retináculo lateral y avance del vasto medial oblicuo (VMO) con técnica de Insall. A los 8 meses postoperatorios, el paciente está sin dolor, sin nuevos episodios de luxación patelar y es independiente para las actividades básicas de la vida diaria.Discusión Se trata de un caso complejo de gonartrosis e inestabilidad patelar asociado a genu valgo, en un paciente con SD e hiperlaxitud. Junto con la LPI, enfrentamos un valgo de 13,3° y artrosis tricompartimental. Se planificó una PTR primaria estabilizada posterior (PS) con posibilidad de mayor constricción intraoperatoria, junto con realineamiento de partes blandas. La literatura demuestra que este paso es esencial para restaurar la biomecánica PF y lograr buena funcionalidad.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-03-26
dc.fuente.origenORCID
dc.identifier.doi10.1055/s-0044-1801270
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.1055/s-0044-1801270
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/103001
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Orrego Luzoro, Mario Santiago; 0000-0001-5297-7671; 1076408
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Vicuña, Bernardita; S/I; 1066994
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Mendez, Magdalena; S/I; 247602
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Arteaga, Matías; S/I; 204764
dc.issue.numero3
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.revistaRevista Chilena de Ortopedia y Traumatología
dc.rightsacceso abierto
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectLuxación patelar inveterada
dc.subjectPrótesis total de rodilla
dc.subjectLiberación retináculo lateral
dc.subjectSíndrome de down
dc.subject.ddc610
dc.subject.deweyMedicina y saludes_ES
dc.titleArtroplastia total de rodilla en luxación inveterada de patela: Reporte de un caso
dc.typeartículo
dc.volumen65
sipa.codpersvinculados1076408
sipa.codpersvinculados1066994
sipa.codpersvinculados247602
sipa.codpersvinculados204764
sipa.trazabilidadORCID;2025-03-03
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
artroplastia total de rodilla en luxación inveterada de patela.pdf
Size:
2.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: