Evaluación de la tasa de reacción y profundización de diferentes enmiendas calcáreas aplicadas en un huerto de cerezos establecido en un suelo andisol del sur de Chile

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorBonomelli de Pinaga, Claudia María
dc.contributor.authorMartabit Jacob, Pablo
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
dc.date2025-08-23
dc.date.accessioned2023-08-23T14:24:07Z
dc.date.issued2023
dc.date.updated2023-08-21T15:05:27Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Fisiología y Producción Vegetal)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023
dc.description.abstractLa zona sur de Chile ha ido tomando una relevancia importante para la producción de cerezas. Estos suelos se caracterizan por tener altos contenidos de materia orgánica, bajos niveles de fósforo, pH ácidos y presencia de aluminio. La presencia de aluminio (Al+3) es fitotóxico para las plantas generando problemas importantes en el desarrollo de la planta. Por lo que en este estudio se evaluó la velocidad y profundidad de reacción a diferentes enmiendas calcáreas (cal calcítica, cal espuma y cal líquida) en un suelo Andisol del sur de Chile. Evaluando su efecto espacial y temporal, bien como su efecto en profundidad. A nivel de suelo se observó que la cal calcítica logra un efecto a lo largo del tiempo aumentando el pH (+0,3 unidades de pH) y disminuyendo el aluminio en solución, pero este cambio se logró en los primeros centímetros de suelo obteniendo valores de 0,01 meq/100 g . Misma situación que se repite para el caso del aluminio y los otros nutrientes. El análisis económico muestra que la cal calcítica ($148 kg de CaCO3) es la unidad más económica en comparación a los otros tratamientos evaluados. Respecto a la cal espuma, esta logro un efecto más rápido en la subida de pH a los 15 días post-aplicación (+6% de incremento), pero a medida que pasa el tiempo su efecto disminuye (-3% de reducción). Además, la cal líquida no genero cambios en el pH de suelo debido a la baja concentración de CaCO3. Por lo tanto, los resultados obtenidos indican que el uso de estas enmiendas calcáreas, en especial la cal calcítica, favorecen el incremento del pH, en especial a las capas superiores del suelo.
dc.description.version2025-08-23
dc.fechaingreso.objetodigital2023-08-21
dc.format.extent46 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/AGR/74462
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/AGR/74462
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/74462
dc.information.autorucFacultad de agronomía e ingeniería forestal ; Bonomelli de Pinaga, Claudia María ; 0000-0003-2735-1137 ; 51457
dc.information.autorucFacultad de agronomía e ingeniería forestal ; Martabit Jacob, Pablo ; S/I ; 1066606
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso embargado
dc.subjectAcidezes_ES
dc.subjectAluminioes_ES
dc.subjectEncaladoes_ES
dc.subjectSuelos volcánicoses_ES
dc.subject.ddc600
dc.subject.deweyTecnologíaes_ES
dc.subject.ods15 Life on land
dc.subject.odspa15 Vida de ecosistemas terrestres
dc.titleEvaluación de la tasa de reacción y profundización de diferentes enmiendas calcáreas aplicadas en un huerto de cerezos establecido en un suelo andisol del sur de Chilees_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados51457
sipa.codpersvinculados1066606
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
P.Martabit Tesis Magister SUBIR 2023 FINAL OFICIAL.pdf
Size:
16.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: