Adaptabilidad urbana ante desastres: infraestructura para la respuesta y recuperación de la ciudad de Iquique ante tsunamis
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Chile es un país que, a lo largo de su historia, ha sido afectado por múltiples desastres naturales debido a su geografía, siendo particularmente vulnerable a las amenazas de tsunamis por sus 6.435 km de costa y su ubicación tectónica. Muchas de las ciudades en la costa no están preparadas para enfrentar este tipo de desastres dado que no fueron planificadas para ello. Esto provoca que las ciudades crezcan vulnerables frente al tsunami, afectando procesos cruciales como la evacuación dentro de la ciudad y el funcionamiento de servicios básicos e infraestructuras esenciales en el periodo post -desastre. Sumado a esto, las soluciones habitacionales suelen tardar en implementarse, lo que con frecuencia genera la proliferación de viviendas de emergencia informales, o incluso a la permanencia de estas ante la demora de la entrega de casas definitivas. Se propone abordar estos problemas revirtiendo la baja resiliencia y preparación de la ciudad frente a los desastres, mediante el diseño de infraestructuras costeras urbanas que mejoren la respuesta ante el tsunami y post desastre. Se incorpora la mitigación del tsunami, la evacuación de las personas, y la provisión de servicios y albergues dentro de la ciudad. La propuesta presenta estructuras que funcionen en los múltiples escenarios que pueda afrontar la ciudad, desde el día a día sin emergencias, hasta el escrnario del momento del desastre y post- desastre, logrando integrarse al tejido urbano y sistemático de esta. Se decide trabajar y analizar Iquique, una de las ciudades chilenas propensas a futuros terremotos, que tiene una gran población expuesta a los tsunamis (29,7%de su población), siendo esta muy densa en su costa. El proyecto tendrá como objetivo aportar a la respuesta inmediata de los tsunamis en cuanto a la evacuación y dar una serie de equipamientos y servicios de primera necesidad para luego del desastre, que pueden actuar a modo de albergue y que al mismo tiempo se integren dentro de la ciudad. Además de esto, el proyecto responde con estrategias a largo plazo por medio de infraestructuras urbanas en sectores de la ciudad para lograr que la evacuación como la mitigación trabajen en conjunto.
Description
Tesis (Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
Keywords
Adaptabilidad, Resiliencia, Mitigación, Evacuación, Puntos de encuentro
