Influenza pandémica A (H1N1) 2009: epidemiología, características clínicas y diferencias con influenza estacional en Chile

dc.catalogadorpva
dc.contributor.authorRabagliati Borie, Ricardo Miguel
dc.contributor.authorSiri Zunino, Leonardo
dc.contributor.authorPérez Cortés, Carlos Miguel
dc.contributor.authorLabarca L., Jaime
dc.contributor.authorFerrés, Marcela
dc.date.accessioned2025-03-19T16:26:55Z
dc.date.available2025-03-19T16:26:55Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractLa pandemia de inluenza A (H1N1) 2009 generó preguntas sobre sus diferencias con influenza estacional. Objetivos: Describir las características de influenza pandémica y comparar con influenza estacional. Pacientes y Métodos: Estudio descriptivo de casos confirmados de influenza pandémica en adultos internados en el Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica entre mayo y julio de 2009, comparado con 95 casos históricos de influenza estacional. Resultados: 54 pacientes con influenza pandémica, 51,9% género masculino, edad 52,8 ± 19,5 años; 79,6% presentaban co-morbilidades; 16,7% inmunocomprometidos, 7,4% mujeres embarazadas, 25,9% de adquisición nosocomial, 31,5% requirió cuidados intensivos/intermedios. Se diagnosticó neumonía en 37% y la mortalidad global fue 3,7%. En la comparación con inluenza estacional, la pandémica afectó menos pacientes > de 65 años (31,5 vs 68%, p < 0,0001), dobló los casos con adquisición nosocomial y hubo más casos de neumonía y muertes. Conclusiones: La infección por inluenza pandémica afectó a un grupo de menor edad y generó mayor transmisión nosocomial, neumonía y muerte que la inluenza estacional.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-03-19
dc.format.extent8 páginas
dc.fuente.origenORCID
dc.identifier.doi10.4067/S0716-10182011000700006
dc.identifier.eissn0717-6341
dc.identifier.issn0716-1018
dc.identifier.pubmedidMEDLINE:22286677
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.4067/S0716-10182011000700006
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/102820
dc.identifier.wosidWOS:000298197200006
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Rabagliati Borie, Ricardo Miguel; 0000-0002-0574-8312; 59169
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Siri Zunino, Leonardo; S/I; 142551
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Pérez Cortés, Carlos Miguel; S/I; 66650
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Labarca L., Jaime; S/I; 62874
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Ferrés, Marcela; 0000-0001-9415-4657; 66180
dc.issue.numero6
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.pagina.final553
dc.pagina.inicio546
dc.publisherSociedad Chilena de Infectología
dc.revistaRevista chilena de infectología
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.en
dc.subjectInfluenza pandémica
dc.subjectA (H1N1)
dc.subjectInfluenza estacional
dc.subject.ddc610
dc.subject.deweyMedicina y saludes_ES
dc.subject.ods03 Good health and well-being
dc.subject.odspa03 Salud y bienestar
dc.titleInfluenza pandémica A (H1N1) 2009: epidemiología, características clínicas y diferencias con influenza estacional en Chile
dc.title.alternativePandemic influenza A (H1N1) 2009: epidemiology, clinical features and differences with seasonal influenza in Chile
dc.typeartículo
dc.volumen28
sipa.codpersvinculados59169
sipa.codpersvinculados142551
sipa.codpersvinculados66650
sipa.codpersvinculados62874
sipa.codpersvinculados66180
sipa.trazabilidadORCID;2025-03-03
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
art06.pdf
Size:
183.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: