Análisis tecno-económico para el diseño de una planta productora de amoníaco verde en el norte de Chile
dc.catalogador | gjm | |
dc.contributor.advisor | Sauma Santis, Enzo Enrique | |
dc.contributor.author | Van Wersch Amenábar, Nicolas José | |
dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería | |
dc.date.accessioned | 2025-01-17T14:03:29Z | |
dc.date.available | 2025-01-17T14:03:29Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Ciencias de la Ingeniería)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024. | |
dc.description.abstract | El amoníaco renovable ha emergido en los últimos años como una solución prometedora para el almacenamiento de energía limpia y la mitigación de la intermitencia de las fuentes renovables. Chile, con su abundante potencial energético renovable tanto en el norte como en el sur, se ha posicionado como un actor clave en esta área. Este estudio presenta un análisis tecno-económico detallado para el diseño de una planta productora de amoníaco verde en el norte del país, aprovechando el potencial solar de la zona. Se propone una metodología rigurosa para diseñar y dimensionar los componentes de la planta, con el objetivo de minimizar tanto los costos de inversión y operación como las perdidas energéticas. Para evaluar la viabilidad económica del proyecto, se calcula el costo nivelado del amoníaco (LCOA) proyectado al ano 2060, con la particularidad de que la planta se encuentra aislada de la red y su fuente energética corresponde exclusivamente a paneles fotovoltaicos. Los resultados obtenidos indican que este proyecto puede ser rentable a futuro, con valores de LCOA que fluctúan entre los 353 y 365 dólares por tonelada de amoníaco producida, dependiendo de los escenarios climáticos y tecnologías de almacenamiento consideradas. Se concluye que la flexibilidad operativa de la planta es fundamental para garantizar su viabilidad económica, destacando la importancia de los estanques de almacenamiento de nitrógeno e hidrógeno como actores clave para lograr este objetivo. | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2025-01-17 | |
dc.format.extent | xi, 62 páginas | |
dc.fuente.origen | SRIA | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/89693 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Ingeniería; Sauma Santis, Enzo Enrique; 0000-0002-8555-9123; 74184 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Ingeniería; Van Wersch Amenábar, Nicolas José; S/I; 1064791 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | contenido completo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.subject | Amoníaco renovable | |
dc.subject | Amoníaco verde | |
dc.subject | LCOA | |
dc.subject | PtX | |
dc.subject | Haber-Bosch | |
dc.subject | Estanques de almacenamiento | |
dc.subject | Chile | |
dc.subject.ddc | 620 | |
dc.subject.dewey | Ingeniería | es_ES |
dc.subject.ods | 07 Affordable and clean energy | |
dc.subject.odspa | 07 Energía asequible y no contaminante | |
dc.title | Análisis tecno-económico para el diseño de una planta productora de amoníaco verde en el norte de Chile | |
dc.type | tesis de maestría | |
sipa.codpersvinculados | 74184 | |
sipa.codpersvinculados | 1064791 |