El poder sindical en el “Estallido social” chileno. La huelga general de noviembre de 2019
dc.catalogador | vzp | |
dc.contributor.author | Osorio Lavin, Sebastian | |
dc.contributor.author | Velásquez Orellana, Diego | |
dc.date.accessioned | 2024-07-01T20:10:33Z | |
dc.date.available | 2024-07-01T20:10:33Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La oleada de protestas de octubre de 2019 en Chile ha sido descrita como un fenómeno de carácter espontáneo y acéfalo en su organización. Sin embargo, una observación detallada permite evidenciar el rol activo que tuvieron organizaciones sindicales. Para comprender su rol específico en la revuelta, esta investigación estudia cómo los recursos de poder sindical repercutieron sobre la fuerza que tuvo la huelga general del 12 de noviembre en el escenario político. Los resultados sugieren que el éxito de la huelga se basó en el recurso asociativo por la participación extraordinaria de trabajadores de diversos sectores de la economía, y en el recurso societal por la alianza con otros actores que aportaron masividad a las movilizaciones, generando una presión que llevó al sistema político a abrirse a un proceso constituyente, y reafirmando la relevancia del sindicalismo y las huelgas como principal táctica reivindicativa en un contexto de movilizaciones sociales. | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2023-07-01 | |
dc.format.extent | 21 páginas | |
dc.fuente.origen | WOS | |
dc.identifier.doi | 10.22325/fes/res.2022.91 | |
dc.identifier.issn | 1578-2824 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.22325/fes/res.2022.91 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/86928 | |
dc.identifier.wosid | WOS:000740277000014 | |
dc.information.autoruc | Instituto de Sociología; Velasquez Orellana Diego; S/I; 243845 | |
dc.issue.numero | 1 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | contenido completo | |
dc.pagina.final | 21 | |
dc.pagina.inicio | 1 | |
dc.publisher | FED ESPANOLA SOCIOLOGIA | |
dc.revista | REVISTA ESPANOLA DE SOCIOLOGIA | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.subject | Labour movement | |
dc.subject | Protest cycles | |
dc.subject | General strike | |
dc.subject | Resources mobilization | |
dc.subject | PROTESTS | |
dc.subject | Huelga política | |
dc.subject | Sindicalismo | |
dc.subject | Ciclos de protesta | |
dc.subject | Recursos de poder | |
dc.subject.ddc | 320 | |
dc.subject.dewey | Ciencias políticas | es_ES |
dc.subject.ods | 08 Decent work and economic growth | |
dc.subject.odspa | 08 Trabajo decente y crecimiento económico | |
dc.title | El poder sindical en el “Estallido social” chileno. La huelga general de noviembre de 2019 | |
dc.title.alternative | The union power during the Social Outburst in Chile. The general strike in November 2019 | |
dc.type | artículo | |
dc.volumen | 31 | |
sipa.codpersvinculados | 243845 | |
sipa.trazabilidad | WOS;18-03-2022 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- El poder sindical en el “Estallido social” chileno. La huelga general de noviembre de 2019.pdf
- Size:
- 320.8 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description: