Explorando la relación entre las creencias parentales, el juego simbólico y las competencias narrativas en niñas y niños de 4 a 6 años

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorGrau Cárdenas, Valeska Valentina
dc.contributor.authorInfante Willson, Antonia
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Psicología
dc.date.accessioned2024-12-26T19:51:40Z
dc.date.available2024-12-26T19:51:40Z
dc.date.issued2024
dc.date.updated2024-12-20T16:30:05Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Psicología Educacional)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024
dc.description.abstractEl juego es una actividad esencial en el proceso de desarrollo infantil y se puede entender desde diferentes perspectivas para comprender mejor su impacto en la niñez. El juego simbólico, en particular, se destaca por la capacidad del niño para representar objetos, situaciones o roles a través de la imaginación y la creatividad, utilizando el lenguaje y acciones simbólicas. Este tipo de juego comparte similitudes con las competencias narrativas, ya que, en ambos constructos, los niños expresan pensamientos y emociones de manera ficticia, lo que contribuye al conocimiento y al aprendizaje. Estas habilidades son fundamentales para el desarrollo social y cognitivo de los niños. En esta edad, las creencias y actitudes de los padres pueden impactar significativamente en el fomento del juego y las habilidades en sus hijos. El presente estudio buscó relacionar las creencias de los padres respecto al juego junto con el juego simbólico y las competencias narrativas, mediante un diseño no experimental transeccional con un enfoque cuantitativo. Participaron 166 niños y niñas de Pre kínder de 15 establecimientos de Santiago, quienes fueron evaluados utilizando la prueba de competencias narrativas (NC Task), de juego simbólico (APS-P) y de creencias parentales respecto al juego (PPS-S). Se realizaron análisis descriptivos, correlaciones, regresiones y análisis de varianza, para comprender mejor la relación entre estos fenómenos. Los resultados indicaron que el juego simbólico tiene una relación positiva y significativa con las competencias narrativas. Los niños con mayor calidad en este tipo de juego mostraron mejores habilidades narrativas, lo que respalda teorías que destacan su importancia para el desarrollo lingüístico y creativo. Por otro lado, no se identificó una relación significativa entre el tiempo dedicado al juego inestructurado y la calidad del juego simbólico. Sin embargo, actividades específicas, como el uso de disfraces y sets de juego, demostraron un impacto positivo, subrayando la relevancia del contexto y los estímulos en la calidad del juego. Por su parte, las creencias parentales respecto al juego no reflejaron una asociación significativa con las competencias narrativas. En conclusión, el juego simbólico se posiciona como un elemento clave para el desarrollo cognitivo y narrativo de los niños. Aunque las creencias parentales y los factores contextuales influyen en las dinámicas del juego infantil, estos hallazgos resaltan la importancia del juego simbólico no sólo como una actividad recreativa, sino también como una herramienta educativa fundamental para el desarrollo integral.
dc.fechaingreso.objetodigital2024-12-20
dc.format.extentvii, 76 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/89259
dc.information.autorucEscuela de Psicología; Grau Cárdenas, Valeska Valentina; 0000-0002-4487-838X; 10537
dc.information.autorucEscuela de Psicología; Infante Willson, Antonia; S/I; 1066122
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject.ddc370
dc.subject.deweyEducaciónes_ES
dc.subject.ods04 Quality education
dc.subject.odspa04 Educación de calidad
dc.titleExplorando la relación entre las creencias parentales, el juego simbólico y las competencias narrativas en niñas y niños de 4 a 6 años
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados10537
sipa.codpersvinculados1066122
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Antonia Infante.pdf
Size:
1.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: