Eficiencia de redes de áreas protegidas para abarcar diversidad y persistencia poblacional de invertebrados marinos: un contraste entre sistemas tropicales y temperados
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Como resultado de la sobreexplotación de recursos, los ecosistemas marinos se encuentran en unestado de deterioro evidente. Ejemplo de esto son reducciones de cobertura de bosques de manglar,disminución o pérdida de los stocks pesqueros, pérdidas de cobertura de arrecifes de coral, entreotros. Con el objetivo de mitigar este impacto, se propone la implementación de sistemas de ÁreasMarinas Protegidas. Estas representan sitios destinados para proteger los recursos naturales. Sinembargo, diversos estudios señalan que la mayoría las áreas asociadas a estos sistemas no seencuentran suficientemente conectadas entre si, lo que disminuye su capacidad para conservar ladiversidad biológica y deja de lado los mecanismos asociados a la persistencia de las poblaciones.Estas fallas son especialmente relevantes las regiones Pacífica Oriental Tropical y Pacífica SurOriental debido principalmente a que (1) muchas de las especies de invertebrados marinos estánestructuradas en subpoblaciones que dependen totalmente de la conectividad para persistir y (2)objetivos de conservación de gran importancia como especies endémicas, presencia de especies rarasy zonas de alta productividad, son pobremente representadas por el actual sistema de reservas.Debido a esta problemática, se propone evaluar la eficiencia de los sistemas de Áreas MarinasProtegidas implementados en las regiones Pacífica Oriental Tropical, Pacífica Sur Oriental, Pacífica Chilena Sur y Pacífica Chilena Magallánica para abarcar objetivos conservación asociados a diversidad y persistencia poblacional y generar distintosescenarios de optimización que incluyan, además de los objetivos anteriormente mencionados,dinámicas de conectividad poblacional entre las áreas marinas protegidas implementadas en las ecoregiones nombradas anteriormente.
Description
Tesis (Doctor en Ciencias con mención en Ecología)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024
