Alta morbimortalidad de cáncer pulmonar en Chile: creación de un comité de acceso oportuno de drogas de alto costo a niveles locales para el tratamiento de pacientes con cáncer pulmonar

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorMardones S., Francisco
dc.contributor.authorContreras Reyes, Daniel Alberto
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Salud Pública
dc.date.accessioned2025-09-08T16:51:22Z
dc.date.available2025-09-08T16:51:22Z
dc.date.issued2025
dc.date.updated2025-09-05T03:04:23Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Salud Pública Global)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
dc.description.abstractEl cáncer pulmonar representa una de las principales causas de morbimortalidad en Chile, como en el mundo; con una alta carga sanitaria y social debido a su diagnóstico, habitualmente, tardío, y la limitada disponibilidad de tratamientos efectivos en el sistema público. En este contexto, se hace imperativo diseñar estrategias que permitan mejorar un acceso equitativo y oportuno a terapias innovadoras, muchas de ellas con un alto costo, como las de tipo de inmunoterapia y terapias dirigidas, que han demostrado un impacto significativo en la sobrevida y calidad de vida de los pacientes. Este trabajo propone la creación y la implementación de un “Comité de Drogas de Alto Costo”, a nivel loca que permita un acceso oportuno, específicamente enfocado en el tratamiento del cáncer pulmonar. Dicho comité tendría como objetivo principal agilizar los procesos de evaluación, priorización y distribución de medicamentos en los hospitales y servicios de salud regionales, incorporando criterios clínicos, epidemiológicos, farmacoeconómicos y de equidad. Se plantea, así, una estructura multidisciplinaria e interprofesional integrada por Médico Oncólogo, Químico Farmacéutico Clínico, Bioeticista, Gestores Oncológicos y representantes de los pacientes, con apoyo técnico del MINSAL y de las Dirección por parte del hospital. Este modelo busca descentralizar las decisiones terapéuticas, adecuándolas a la realidad loca, sin perder la rigurosidad, ni la transparencia. La implementación de este comité puede contribuir a reducir las brechas de acceso, mejorar la eficiencia del gasto publico en salud y disminuir la carga de enfermedad asociada al cáncer pulmonar en Chile. Además, fortalece la gobernanza sanitaria a nivel local y promueve una política de salud más justa y centrada en el paciente y en su entorno familiar.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-09-05
dc.format.extent119 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/105590
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Mardones S., Francisco; 0000-0002-0905-9493; 98805
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Contreras Reyes, Daniel Alberto; S/I; 1149056
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject.ddc610
dc.subject.ods03 Good health and well-being
dc.subject.odspa03 Salud y bienestar
dc.titleAlta morbimortalidad de cáncer pulmonar en Chile: creación de un comité de acceso oportuno de drogas de alto costo a niveles locales para el tratamiento de pacientes con cáncer pulmonar
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados98805
sipa.codpersvinculados1149056
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Entrega_FINAL_Daniel_Contreras_Reyes.pdf
Size:
2.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: