¿Qué se escribe en el ingreso a la universidad? Experiencias estudiantiles con géneros de formación en programas de inclusión
| dc.catalogador | vdr | |
| dc.contributor.author | Tapia Ladino, Mónica | |
| dc.contributor.author | Ávila Reyes, Natalia | |
| dc.contributor.author | Navarro, Federico | |
| dc.date.accessioned | 2025-08-29T17:16:41Z | |
| dc.date.available | 2025-08-29T17:16:41Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | El objetivo de este artículo es describir las experiencias de estudiantes de un programa de acceso inclusivo con géneros discursivos de formación en tres universidades selectivas chilenas. Mediante un diseño cualitativo, se aplicó una encuesta y se realizaron 30 entrevistas a los participantes, que se analizaron por medio de códigos temáticos y protocolos de confiabilidad e integridad metodológica. Los resultados muestran que los géneros discursivos más solicitados son pruebas, controles y exámenes por sobre otros textos de mayor complejidad. Los estudiantes muestran escaso metalenguaje para referirse a los escritos propios de sus áreas formativas; presentan una alta percepción de déficit de su escritura, al señalar dificultades propias del proceso de enculturación universitaria; y les resulta complejo adaptarse a las expectativas de sus profesores. | |
| dc.description.funder | ANID/FONDECYT; Folios: 1700046 y 1230206 | |
| dc.fechaingreso.objetodigital | 2025-08-28 | |
| dc.format.extent | 21 páginas | |
| dc.fuente.origen | ORCID | |
| dc.identifier.doi | 10.1590/1984-6398202544995 | |
| dc.identifier.eissn | 1984-6398 | |
| dc.identifier.uri | https://doi.org/10.1590/1984-6398202544995 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/105384 | |
| dc.information.autoruc | Facultad de Educación; Ávila Reyes, Natalia; 0000-0003-3528-6806; 121320 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.nota.acceso | Contenido completo | |
| dc.pagina.final | 21 | |
| dc.pagina.inicio | 2 | |
| dc.revista | Revista Brasileira de Lingüística Aplicada | |
| dc.rights | acceso abierto | |
| dc.rights.license | CC BY 4.0 Attribution 4.0 International | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
| dc.subject | Inclusión educativa | |
| dc.subject | Géneros discursivos | |
| dc.subject | Enculturación académica | |
| dc.subject | Alfabetización académica | |
| dc.subject.ddc | 400 | |
| dc.subject.dewey | Lenguas | es_ES |
| dc.subject.ods | 04 Quality education | |
| dc.subject.odspa | 04 Educación de calidad | |
| dc.title | ¿Qué se escribe en el ingreso a la universidad? Experiencias estudiantiles con géneros de formación en programas de inclusión | |
| dc.title.alternative | What Do Students Write When Entering University? Experiences with Student Genres in Inclusion Programs | |
| dc.type | artículo | |
| dc.volumen | 25 | |
| sipa.codpersvinculados | 121320 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
