Integración socio-espacial en humedales urbanos de Valdivia: dispositivos para la interacción comunitaria y su sentido de apropiación con el Sistema Humedal Angachilla

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorIturriaga del Campo, Sandra
dc.contributor.advisorIbieta Illanes, María Paulina
dc.contributor.advisorRetamal Espinoza, Aníbal Andrés
dc.contributor.authorGalleguillos Quiroz, Silvana
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
dc.date.accessioned2024-10-23T14:12:01Z
dc.date.available2024-10-23T14:12:01Z
dc.date.issued2024
dc.date.updated2024-10-22T03:56:20Z
dc.descriptionTesis (Arquitecto y Magíster en Arquitectura del Paisaje)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024
dc.description.abstractLos humedales, como socioecosistemas han sido fundamentales a lo largo de la historia al proporcionar recursos y refugios a las poblaciones humanas, favoreciendo el desarrollo de civilizaciones y asentamientos en torno a estos. Sin embargo, la expansión urbana ha puesto a estos ecosistemas bajo una presión significativa, siendo hoy en día uno de los ecosistemas más afectados, resultando en la pérdida gradual de sus superficies.En la ciudad de Valdivia, los humedales desempeñan un rol importante en la configuración del paisaje, otorgándole una identidad y condición única. Esto ha generado un apego de las comunidades locales por estos socioecosistemas, marcado por su valor histórico, cultural y escénico. Este vínculo ha dado lugar a un esfuerzo comunitario activo orientado a la protección y conservación de los humedales. Sus habitantes han tomado la iniciativa de apropiarse de los humedales, desarrollando infraestructuras construidas tanto en colaboración comunitaria como de manera autónoma, con el objetivo de valorizar, proteger y conservar estos espacios naturales. No obstante, persiste la falta de consolidación y formalización en cuanto a las apropiaciones realizadas por la comunidad en los humedales, que a menudo carecen de conocimientos adecuados para el desarrollo de infraestructura, resultando a veces perjudiciales para estos ecosistemas. En este sentido, desde la disciplina de la Arquitectura del Paisaje, la presente tesis proyectual busca comprender la interacción socio-espacial entre las comunidades locales y los humedales. La metodología de trabajo aplicada se estructura en tres escalas de análisis: territorial, urbano y de sistema, logrando caracterizar e integrar estos ecosistemas con su entorno social tomando como caso de estudio el Sistema Humedal Angachilla. El proyecto de arquitectura se logra mediante la implementación de estrategias de paisaje orientadas a la realización de intervenciones mínimas a partir de dispositivos que responden a las distintas apropiaciones comunitarias, fomentando la integración y cohesión entre las comunidades y el humedal.
dc.fechaingreso.objetodigital2024-10-22
dc.format.extent85 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ARQ/88333
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/88333
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/88333
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Iturriaga del Campo, Sandra; 0000-0002-7401-3336; 84980
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Ibieta Illanes, María Paulina; 0000-0003-2742-6354; 157805
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Retamal Espinoza, Aníbal Andrés; S/I; 1029723
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Galleguillos Quiroz, Silvana; S/I; 1065674
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
dc.subjectApego al lugar
dc.subjectApropiación comunitaria
dc.subjectDispositivo
dc.subjectIdentidad colectiva
dc.subjectInteracción socio-espacial
dc.subjectSocioecosistema
dc.subject.ddc710
dc.subject.deweyArquitecturaes_ES
dc.subject.ods11 Sustainable cities and communities
dc.subject.ods15 Life on land
dc.subject.odspa11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.subject.odspa15 Vida de ecosistemas terrestres
dc.titleIntegración socio-espacial en humedales urbanos de Valdivia: dispositivos para la interacción comunitaria y su sentido de apropiación con el Sistema Humedal Angachilla
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados84980
sipa.codpersvinculados157805
sipa.codpersvinculados1029723
sipa.codpersvinculados1065674
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_Silvana Galleguillos Quiroz.pdf
Size:
84.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: