Aislamiento social juvenil y su impacto en la función del receptor del factor liberador de corticotropina del tipo 1 en el núcleo accumbens de ratas
Loading...
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El aislamiento social es un modelo de estrés crónico ampliamente utilizado para estudiar el impacto neurobiológico de circunstancias adversas en etapas tempranas de la vida. Roedores expuestos a aislamiento social prolongado (más de 4 semanas) muestran un aumento en conductas tipo ansiosas y cambios significativos en la actividad de la dopamina (DA) en el Nucleus Accumbens (NAc) durante su etapa adulta. Pocos estudios han comparado el impacto del aislamiento social durante distintas etapas de la vida y por periodos de tiempo más acotados (menos de 4 semanas). A diferencia de animales juveniles, adultos expuestos a aislamiento por periodos acotados no muestran cambios en conductas tipo ansiosas, sugiriendo una ventana de vulnerabilidad durante la adolescencia. El sistema del factor de liberación de corticotropina (CRF) participa de la respuesta al estrés. El sistema CRF está compuesto por los ligandos peptídicos CRF y urocortina 1, 2 y 3. Y dos receptores CRF-R1 y CRF-R2, ambos metabotrópicos acoplados a proteína G. Resultados de nuestro laboratorio mostraron que el aislamiento social por 10 días de ratas jóvenes indujo un incremento en las conductas tipo ansiosas y un aumento de DA frente a un estímulo despolarizante en el NAc. Además, el rol de CRF-R1 inhibitorio sobre la DA y excitatorio sobre el glutamato se perdió después del aislamiento social. Estos resultados sugirieron que el aislamiento social de las ratas jóvenes modifica el nivel y funcionalidad de CRF-R1 en NAc. El objetivo de esta tesis fue determinar el impacto del aislamiento social juvenil en la función del CRF-R1 en el NAc de ratas. Nuestros resultados mostraron que el aislamiento social invierte el rol de CRF-R1 sobre los niveles de DA, pasando de ser inhibitorio a excitatorio. Además, se observó una pérdida del efecto de CRF-R1 sobre el glutamato. Por el contrario, el rol de CRF-R1 sobre GABA no se modificó, manteniendo un tono inhibitorio después del aislamiento. El estudio de las vías de señalización involucradas indicó que el efecto de CRF-R1 es mediado por Gi en terminales dopaminérgicos y Gs en terminales glutamatérgicos. La disminución de la actividad de la vía Gs en ratas aisladas revirtió los cambios neuroquímicos inducidos por aislamiento. El aislamiento no produjo cambios en la expresión de CRF-R1, pero, indujo cambios en los niveles de las distintas isoformas de CRF-R1. En conjunto, los datos muestran que el aislamiento social de ratas juveniles altera el rol de CRF-R1 sobre la neurotransmisión en el NAc lo que podría atribuirse a una diferencia en la hetero-dimerización de sus isoformas.
Description
Tesis (Doctor en Ciencias con mención en Biología Celular y Molecular)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023