Invasión de Lycalopex griseus (Zorro chilla o gris) en Isla Grande de Tierra del Fuego, Chile
dc.catalogador | gjm | |
dc.contributor.advisor | Jaksic Andrade, Fabián | |
dc.contributor.advisor | Lima Arce, Mauricio | |
dc.contributor.author | Zurita Redón, Carlos Nicolás Felipe | |
dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias Biológicas | |
dc.date | 2025-12-31 | |
dc.date.accessioned | 2025-05-28T20:51:08Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.date.updated | 2025-05-20T20:14:09Z | |
dc.description | Tesis (Doctor en Ciencias Biológicas con mención en Ecología)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025. | |
dc.description | TESIS EMBARGADA POR EL ALUMNO HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2025 | |
dc.description.abstract | El Zorro Chilla o Gris (Lycalopex griseus), es una especie de cánido nativo en todo Chile, excepto en Tierra del Fuego donde fue introducido en 1951 con la finalidad de ejercer un control biológico sobre la plaga de conejos europeos (Oryctolagus cuniculus) que azotaba en ese entonces la isla. Desde esa fecha, la población de L. griseus ha provocado distintos impactos sobre la biodiversidad y el sector productivo de la isla, sin mayores evaluaciones en la literatura de dichos impactos, ni tampoco medidas de control u erradicación. Por ello, se evaluó el impacto ecológico y económico de la introducción de L. griseus en Tierra del Fuego, junto con los cambios en la variabilidad genética respecto de la población natuva. Se realizaron estimaciones de abundancia bruta, densidad y patrones de actividad de la población en la isla. Junto con ello, se procedió a la captura con trampas Tomahawk de individuos de L. griseus para la obtención de muestras de piel, y con ello, muestras genéticas que permitan resolver algunas dudas existentes en torno a la especie, por ejemplo, la determinación de la presencia del fenómeno de cuello de botella poblacional y pérdida de variabilidad genética. Finalmente, se realizó una una valorización económica del impacto de la introducción de esta especie sobre la biodiversidad y el sector productivo en la isla. | |
dc.description.version | 2025-12-31 | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2025-05-28 | |
dc.format.extent | 229 páginas, 12 páginas sin numerar | |
dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/104514 | |
dc.information.autoruc | Facultad de Ciencias Biológicas; Jaksic Andrade, Fabián; 0000-0003-0098-0291; 99787 | |
dc.information.autoruc | Facultad de Ciencias Biológicas; Lima Arce, Mauricio; 0000-0002-3700-2945; 96853 | |
dc.information.autoruc | Facultad de Ciencias Biológicas; Zurita Redón, Carlos Nicolás Felipe; S/I; 1092612 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | contenido completo | |
dc.rights | acceso embargado | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.subject.ddc | 570 | |
dc.subject.dewey | Biología | es_ES |
dc.title | Invasión de Lycalopex griseus (Zorro chilla o gris) en Isla Grande de Tierra del Fuego, Chile | |
dc.type | tesis doctoral | |
sipa.codpersvinculados | 99787 | |
sipa.codpersvinculados | 96853 | |
sipa.codpersvinculados | 1092612 |