Propuesta de orientaciones para el análisis de los Programas de Magíster en la Pontificia Universidad Católica de Chile

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorGuzmán Sobarzo, Pamela Beatriz
dc.contributor.authorAragón Leyton, Jaime
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
dc.date.accessioned2025-08-11T17:11:31Z
dc.date.available2025-08-11T17:11:31Z
dc.date.issued2025
dc.date.updated2025-08-09T20:25:43Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Educación mención en Educación Superior)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Egreso (TFE) tiene como objetivo aportar al fortalecimiento del aseguramiento interno de la calidad (AIC) en programas de magíster de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), alineado con las exigencias del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad (SNAC) y el marco normativo institucional. El desafío se relaciona con la ausencia de mecanismos sistemáticos para la evaluación interna de los programas de magíster.Es así como se elabora una propuesta de orientaciones para el análisis de programas de magíster a partir de un análisis de contenido de documentos institucionales, que permite identificar cómo la Universidad concibe la calidad. Paralelamente, se analizan los principales elementos evaluados por organismos de acreditación, tanto nacionales como internacionales. Es así como se alinean la concepción institucional de calidad con los ámbitos evaluados frecuentemente, lo que permite construir una propuesta contextualizada y pertinente.Los resultados evidencian una concepción de calidad centrada en la excelencia y en el cumplimiento de la normativa interna y externa. Asimismo, se identifican ámbitos de evaluación recurrentes en programas de magíster. Con estos resultados, se diseñó la propuesta de orientaciones para el análisis interno de magísteres UC. Esta propuesta busca fortalecer el AIC y aportar insumos para avanzar en el cumplimiento de la normativa nacional y de los lineamientos institucionales en esta materia.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-08-09
dc.format.extent52 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/EDU/105147
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/EDU/105147
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/105147
dc.information.autorucFacultad de Educación; Guzmán Sobarzo, Pamela Beatriz; S/I; 1070776
dc.information.autorucInstituto de Ciencia Política; Aragón Leyton, Jaime; S/I; 222669
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject.ddc370
dc.subject.deweyEducaciónes_ES
dc.subject.ods04 Quality education
dc.subject.odspa04 Educación de calidad
dc.titlePropuesta de orientaciones para el análisis de los Programas de Magíster en la Pontificia Universidad Católica de Chile
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados1070776
sipa.codpersvinculados222669
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
InformeTrabajoFinalEgreso_JaimeAragon.pdf
Size:
881.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: