Pórticos prefabricados: repetición sucesiva para la construcción de un edificio de uso mixto de 9 pisos en Talca

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorUgarte Gurruchaga, Juan José
dc.contributor.advisorSierra Martínez, Andrés
dc.contributor.authorPeró Pino, Manuel
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
dc.date.accessioned2023-07-25T19:21:58Z
dc.date.issued2023
dc.date.updated2023-07-25T16:49:21Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Arquitectura Sustentable y Energía)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023
dc.description.abstractLa crisis climática es una realidad que vive la sociedad del siglo XXI. Este fenómeno tiene múltiples causas, y la industria de la construcción juega un rol fundamental entre ellas producto de las altas emisiones que son generadas en sus procesos. La construcción en madera es una alternativa para edificar haciendo frente a este problema ambiental de la mano de los avances tecnológicos desarrollados en las últimas décadas. Los terrenos del Regimiento N°16 de Talca nos ofrecen una excelente oportunidad para albergar un distrito que logre conciliar las necesidades de vivienda con la crisis climática, dando lugar a un programa que promueva la innovación en múltiples disciplinas, el desarrollo humano de manera sustentable y la vida en comunidad. En el desarrollo de esta tesis se plantea el diseño de un sistema constructivo de pórticos prefabricados de CLT. Para esto, se toma como caso de estudio el Sistema VAP, el cual consiste en la construcción industrializada de marcos de manera prefabricada, incluyendo su estructura, aislación e incluso las aberturas que dan lugar a las instalaciones, los cuales se unen en terreno para crear un volumen habitable. El sistema original está pensado para construcciones de hasta dos pisos de altura, por lo que, durante la investigación, se profundiza en los desafíos estructurales y de gestión que implica adaptar sus virtudes para el desarrollo de un nuevo sistema que permita fabricar un edificio de 9 pisos de altura. El nuevo sistema propuesto permitirá la industrialización de un edificio en madera que cumpla con las necesidades de un programa multiuso en donde su centro es un co-living universitario con una multiplicidad de espacios y usos, tanto para la comunidad que pernocta en el edificio como para el barrio en el que se inscribe. Si bien el caso se ejemplifica con el desarrollo de un proyecto aislado, es importante destacar la posibilidad de replicación para el desarrollo de otros casos utilizando el sistema desarrollado.
dc.description.version2023-07-27
dc.fechaingreso.objetodigital2023-07-25
dc.format.extent67 páginas sin paginar
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ARQ/74312
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/74312
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/74312
dc.information.autorucEscuela de arquitectura ; Ugarte Gurruchaga, Juan José ; S/I ; 54861
dc.information.autorucEscuela de arquitectura ; Sierra Martínez, Andrés ; S/I ; 121862
dc.information.autorucEscuela de arquitectura ; Peró Pino, Manuel ; S/I ; 1026475
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectPrefabricaciónes_ES
dc.subjectCLT (madera contralaminada)es_ES
dc.subjectSistema VAPes_ES
dc.subjectEdificación de mediana alturaes_ES
dc.subjectDistrito de innovaciónes_ES
dc.subjectCo-livinges_ES
dc.subject.ddc710
dc.subject.deweyArquitecturaes_ES
dc.subject.ods11 Sustainable cities and communities
dc.subject.odspa11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.titlePórticos prefabricados: repetición sucesiva para la construcción de un edificio de uso mixto de 9 pisos en Talcaes_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados54861
sipa.codpersvinculados121862
sipa.codpersvinculados1026475
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Final Manuel Peró.pdf
Size:
16.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: