Structural control on surface hydrothermal alteration in the Nevados de Chillán Geothermal System, Chilean Andes

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorArancibia Hernández, Gloria Cecilia
dc.contributor.authorLópez Contreras, Camila Andrea
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
dc.date2025-05-01
dc.date.accessioned2024-12-26T12:34:09Z
dc.date.available2024-12-26T12:34:09Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionTesis (Master of Science in Engineering)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024
dc.description.abstractLas fallas y fracturas permiten el movimiento de fluidos calientes a través de la corteza, pero la relación entre estos conductos y las manifestaciones geotérmicas superficiales está poco comprendida. Este estudio busca entender el control estructural sobre la distribución de la alteración hidrotermal superficial, usando el Sistema Geotermal Nevados de Chillán (SGNCh) como caso de estudio. Se elaboró un mapa de lineamientos a escala local (1:3,000) y en un área más amplia (1:5,000), midiendo fallas, fracturas y vetas. Los valores de pH medidos varían de 2.6 a 5.7. La temperatura superficial fue medida y analizada mediante interpolación IDW en ArcGIS®. La alteración hidrotermal superficial se mapeó con drones, y los minerales se identificaron mediante Difracción de Rayos X en roca total y análisis de arcillas, incluyendo calcedonia, ópalo, azufre nativo, ilita, caolinita, óxidos de hierro, sulfatos y sulfatos hidratados. La cristalinidad de la ilita, medida con el índice FWHM, varió de 0.05 a 1.77, mientras que la cristalinidad de la caolinita, medida con el índice AGFI, varió de 1.15 a 0.73. Los resultados muestran que la distribución de altas temperaturas (que alcanzan los 95°C) y la intensa alteración hidrotermal argílica avanzada es heterogénea, está limitada por fallas subverticales E-W, fallas inversas de bajo ángulo con rumbo NNW, y por contactos litológicos. La mineralogía indica aguas ácidosulfatadas ricas en Fe, Al y Cu que ascienden a través de redes de fallas y fracturas, promoviendo la formación de ilita y caolinita de alta cristalinidad en superficie, vinculando las manifestaciones geotérmicas con las estructuras geológicas. Este estudio establece un vínculo directo entre las manifestaciones geotérmicas superficiales y las estructuras dentro de un sistema geotermal fracturado.
dc.description.funderFONDECYT
dc.fechaingreso.objetodigital2024-12-26
dc.format.extentxiii, 190 páginas
dc.fuente.origenSRIA
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ING/89240
dc.identifier.urihttp://doi.org/10.7764/tesisUC/ING/89240
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/89240
dc.information.autorucEscuela de Ingeniería; Arancibia Hernández, Gloria Cecilia; 0000-0003-2860-1302; 1008583
dc.information.autorucEscuela de Ingeniería; López Contreras, Camila Andrea; S/I; 1049388
dc.language.isoen
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc620
dc.subject.deweyIngenieríaes_ES
dc.titleStructural control on surface hydrothermal alteration in the Nevados de Chillán Geothermal System, Chilean Andes
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados1008583
sipa.codpersvinculados1049388
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_CLópez.pdf
Size:
19.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: