Inyección pasiva + filtrado vegetal: estrategias adaptativas según concentración de contaminantes urbanos para la renovación de edificios en Santiago
| dc.catalogador | jca | |
| dc.contributor.advisor | Vásquez Alarcón, Catalina | |
| dc.contributor.advisor | Prieto Ibáñez, Andrés José | |
| dc.contributor.author | Palacio Uribe, Mariana Andrea | |
| dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura | |
| dc.date | 2030-10-17 | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-06T14:25:14Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.date.updated | 2025-10-24T02:33:28Z | |
| dc.description | Tesis (Arquitecta y Magíster en Arquitectura)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025 | |
| dc.description.abstract | Esta investigación evalúa el desempeño de sistemas pasivos de ventilación y filtrado vegetal en fachadas para mejorar la calidad del aire interior en edificaciones ubicadas en entornos urbanos altamente contaminados, tomando como caso de estudio el Edificio Parque Sur en Santiago de Chile. La metodología se estructura en cuatro etapas: (1) diagnóstico del caso real y su entorno, (2) modelación paramétrica del filtro vegetal basado en Hedera helix, (3) comparación entre inyección directa de aire y aire filtrado, y (4) exploración de configuraciones híbridas que combinan filtros vegetales con torres de viento y chimeneas solares. Se emplearon simulaciones numéricas con Grasshopper, Rhino y Revit, considerando variables climáticas, geometría de la torre de viento, características del filtro vegetal y distribución interior del recinto. Los resultados evidencian que los filtros vegetales pueden reducir hasta un 51 % de PM10 y PM2.5 bajo condiciones 100% de densidad y 4m de espesor, aunque presentan limitaciones en la tasa de renovación de aire (ACH) debido a la resistencia al flujo. En contraste, las torres de viento combinadas con chimeneas solares alcanzan hasta 10 ACH, garantizando altos niveles de ventilación, pero sin asegurar la calidad del aire por sí solas. La integración de ambos sistemas configura un dispositivo híbrido que optimiza ventilación, filtración y control térmico, modulable según orientación, altura y estación del año. Este enfoque proyectual integral redefine la fachada como un sistema capaz de responder a las condiciones dinámicas del entorno urbano y climático, aportando al confort, salubridad y resiliencia frente a la crisis climática actual. | |
| dc.description.version | 2030-10-17 | |
| dc.fechaingreso.objetodigital | 2025-10-24 | |
| dc.format.extent | 68 hojas | |
| dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
| dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/ARQ/106554 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/106554 | |
| dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/106554 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/106554 | |
| dc.information.autoruc | Escuela de Arquitectura; Palacio Uribe, Mariana Andrea; S/I; 1138411 | |
| dc.information.autoruc | Escuela de Arquitectura; Vásquez Alarcón, Catalina; S/I; 1030325 | |
| dc.information.autoruc | Escuela de Ingeniería; Prieto Ibáñez, Andrés José; S/I; 1195435 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.nota.acceso | contenido completo | |
| dc.rights | acceso abierto | |
| dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | |
| dc.subject.ddc | 710 | |
| dc.subject.dewey | Arquitectura | es_ES |
| dc.subject.ods | 13 Climate action | |
| dc.subject.ods | 11 Sustainable cities and communities | |
| dc.subject.odspa | 13 Acción por el clima | |
| dc.subject.odspa | 11 Ciudades y comunidades sostenibles | |
| dc.tipo.dtd | Estudio de casos | |
| dc.tipo.dtd | Investigación comparativa / correlacional | |
| dc.tipo.dtd | Estudio o análisis teórico | |
| dc.tipo.dtd | Investigación bibliográfica | |
| dc.tipo.dtd | Investigación descriptiva o de catalogación | |
| dc.tipo.dtd | Investigación cualitativa | |
| dc.tipo.dtd | Desarrollo experimental o investigación aplicada, para la obtención de un producto nuevo o mejorado | |
| dc.title | Inyección pasiva + filtrado vegetal: estrategias adaptativas según concentración de contaminantes urbanos para la renovación de edificios en Santiago | |
| dc.type | tesis de maestría | |
| sipa.codpersvinculados | 1138411 | |
| sipa.codpersvinculados | 1030325 | |
| sipa.codpersvinculados | 1195435 |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.98 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
