Evaluación de diferencias varietales, efecto del uso de CPPU y grosor del cargador sobre el pardeamiento del raquis en uva de mesa Sweet Globe y Thompson Seedless

dc.catalogadorgjm
dc.contributor.advisorPérez Donoso, Alonso Gastón
dc.contributor.authorArancibia Cavieres, Esteban Horacio
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
dc.date2024-05-25
dc.date.accessioned2023-05-24T12:58:16Z
dc.date.issued2023
dc.date.updated2023-05-23T21:42:25Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Fisiología y Producción Frutal)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2023
dc.description.abstractEl pardeamiento del raquis de uva de mesa es uno de los principales problemas de postcosecha de este cultivo y afecta a productores de todo el mundo y especialmente a Chile, donde la uva es uno de los principales actores de la industria frutícola nacional, y los mercados de destino se encuentran considerablemente lejos. Por esto es necesario estudiar las principales variedades producidas en Chile, como también sus nuevas alternativas, de modo de entender la causa que produce este desorden. El objetivo de este trabajo es determinar las diferencias anatómicas y de calidad del raquis entre las variedades de uva Sweet Globe y Thompson Seedless. Para esto, se midió la densidad estomática, el tamaño de haces vasculares y la relación xilema/floema. También, se midió el contenido de agua relativo (CAR) en fechas anteriores a cosecha y durante la postcosecha, junto con evaluar el efecto de la hora de cosecha sobre el CAR. Además, se analizó el pardeamiento expresado como porcentaje de área verde y expresado como Hue. Finalmente, se calculó la tasa transpiratoria mediante balances de energía obtenidos con la medición de diferencias de temperatura en el raquis. En la mayoría de los parámetros analizados hubo diferencias significativas a favor de Thompson Seedless, excepto en la densidad estomática y la relación xilema/floema, donde no hubo diferencias. Se puede concluir que esta variedad presenta una mejor calidad del raquis en postcosecha y la pérdida de agua no está tan directamente asociada a su pardeamiento como en el caso de Sweet Globe.
dc.description.version2024-05-25
dc.fechaingreso.objetodigital2023-05-24
dc.format.extent51 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/AGR/70483
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/AGR/70483
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/70483
dc.information.autorucFacultad de agronomía e ingeniería forestal; Pérez Donoso, Alonso Gastón; 0000-0001-6442-891X; 91787
dc.information.autorucFacultad de agronomía e ingeniería forestal; Arancibia Cavieres, Esteban Horacio; S/I; 1046982
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectRachis browning
dc.subjectAnatomic differences
dc.subjectTranspiratory rate
dc.subjectRelative water content
dc.subjectHarvest time
dc.subject.ddc634.8
dc.subject.deweyTecnologíaes_ES
dc.titleEvaluación de diferencias varietales, efecto del uso de CPPU y grosor del cargador sobre el pardeamiento del raquis en uva de mesa Sweet Globe y Thompson Seedless
dc.title.alternativeComparison of anatomical differences and quality of the rachis in postharvest of table grape variety Sweet Globe and Thompson Seedless
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados91787
sipa.codpersvinculados1046982
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Esteban Arancibia.pdf
Size:
763.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: