Problemáticas e interrogantes de los recorridos de las memorias en las sociedades post conflicto o postdictadura de Chile, Colombia y Perú
Loading...
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Educar para la Democracia (Pontificia Universidad Católica del Perú)
Abstract
La ponencia presenta algunas ideas centrales que han sido debatidas por académicos de las últimas décadas provenientes de diferentes disciplinas, sobre los recorridos de la memoria en los escenarios post conflicto o post dictadura de Chile, Colombia y Perú. Se parte de la memoria del Holocausto como tropos de la memoria del horror y luego se abordan problemáticas e interrogantes relacionados con los procesos de elaboración de memoria en Chile, Colombia y Perú, tales como el rol del testimonio en la construcción de la verdad, el sentido que adquiere la elaboración del trauma social y el papel tanto de la pedagogía de la memoria como los diversos dispositivos de memoria endichos procesos. Se finaliza con los alcances que la elaboración de memoria puede tener en el fortalecimiento de la democracia y en la generación de una cultura de los derechos humanos en las sociedades post conflicto o post dictadura de los tres países.
Description
Publicación on line de la ponencia de apertura del Simposio Permanente en colaboración trilateral de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Javeriana y Pontificia Universidad Católica del Perú, llevada a cabo en Lima entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre del 2023. La ponencia presenta algunas ideas centrales que han sido debatidas por académicos de las últimas décadas provenientes de diferentes disciplinas, sobre los recorridos de la memoria en los escenarios post conflicto o post dictadura de Chile, Colombia y Perú. Se parte de la memoria del Holocausto como tropos de la memoria del horror y luego se abordan problemáticas e interrogantes relacionados con los procesos de elaboración de memoria en Chile, Colombia y Perú, tales como el rol del testimonio en la construcción de la verdad, el sentido que adquiere la elaboración del trauma social y el papel tanto de la pedagogía de la memoria como los diversos dispositivos de memoria en dichos procesos. Se finaliza con los alcances que la elaboración de memoria puede tener en el fortalecimiento de la democracia y en la generación de una cultura de los derechos humanos en las sociedades post conflicto o post dictadura de los tres países.
Keywords
Memoria, Derechos humanos, Chile, Colombia, Perú