"Liderar con Sentido”: diálogo y colaboración entre directores de ciclo para fortalecer el foco instruccional en educación básica

dc.catalogadorjca
dc.contributor.advisorSepulveda Sanhueza, Ricardo
dc.contributor.authorMarees Montecinos, Daniela Fernanda Von
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
dc.date2028-08-10
dc.date.accessioned2025-08-18T16:11:34Z
dc.date.issued2025
dc.date.updated2025-08-11T02:02:38Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Educación mención Educación Superior)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
dc.descriptionTESIS EMBARGADA POR EL ALUMNO HASTA EL 10 DE AGOSTO 2028
dc.description.abstractEste trabajo aborda el fortalecimiento del foco instruccional del director de ciclo de Educación Básica, como líder intermedio, de un colegio particular de Santiago (Chile). El objetivo fue mejorar sus prácticas de liderazgo y la calidad de las prácticas pedagógicas de los docentes. En una fase inicial, se realizó un diagnóstico mediante análisis documental, resultados de evaluaciones estandarizadas, entrevistas y un cuestionario sobre liderazgo intermedio aplicado a directivos y docentes. El diagnóstico evidenció debilidades en las dimensiones evaluadas, reflejadas en un foco instruccional débil, acompañamiento pedagógico poco sistemático y escasas oportunidades de trabajo colaborativo. En respuesta, se diseñó un plan de acción y se implementó una intervención denominada “Liderar con Sentido”, programa centrado en el desarrollo de habilidades de liderazgo y mejoramiento de prácticas de enseñanza. El programa incluyó sesiones colaborativas entre directores de ciclo, con diálogo y reflexión pedagógica, enfocadas en el acompañamiento pedagógico, observación de clases y retroalimentación. Los resultados mostraron mejoras en las dimensiones evaluadas, particularmente en “foco en la enseñanza y aprendizaje” y “trabajo colaborativo”, junto con mayor involucramiento del líder en prácticas de enseñanza. Se concluye que el liderazgo intermedio, fortalecido mediante colaboración y reflexión sistemática, puede generar cambios sostenibles en la cultura pedagógica del ciclo. Palabras clave: dirección educativa, gestión educativa, supervisión del docente, prácticas pedagógicas (métodos de enseñanza), evaluación formativa (retroalimentación).
dc.description.version2028-08-10
dc.fechaingreso.objetodigital2026-08-10
dc.format.extent102 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/105209
dc.information.autorucFacultad de Educación; Sepulveda Sanhueza, Ricardo; S/I; 189564
dc.information.autorucFacultad de Educación; Marees Montecinos, Daniela Fernanda Von ; S/I; 133116
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso embargado
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectDirección educativa
dc.subjectGestión educativa
dc.subjectSupervisión del docente
dc.subjectPrácticas pedagógicas (métodos de enseñanza)
dc.subjectEvaluación formativa (retroalimentación)
dc.subject.ddc370
dc.subject.deweyEducaciónes_ES
dc.subject.ods04 Quality education
dc.subject.odspa04 Educación de calidad
dc.title"Liderar con Sentido”: diálogo y colaboración entre directores de ciclo para fortalecer el foco instruccional en educación básica
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados189564
sipa.codpersvinculados133116
Files
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: