Los discursos de la cuenta pública presidencial en Chile (1832 - 2024): compilación del corpus y análisis de su variación diacrónica

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorOrqueda, Verónica
dc.contributor.authorQuiroga Moya, Riva Paz
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras
dc.date.accessioned2025-07-28T17:05:46Z
dc.date.available2025-07-28T17:05:46Z
dc.date.issued2025
dc.date.updated2025-07-27T23:38:02Z
dc.descriptionTesis (Doctora en Lingüística)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
dc.description.abstractEste trabajo da cuenta del proceso de creación del Corpus de Discursos de la Cuenta Pública Presidencial de Chile, un corpus especializado de acceso abierto de 2.1 millones de palabras que cubre el período de 1832 a 2024. En la primera parte, se presenta de forma detallada el proceso de compilación, procesamiento, etiquetado y disponibilización del corpus. En la segunda parte, a partir de una serie de estudios que se enmarcan dentro de la Lingüística de Corpus, se hace un análisis exploratorio de aspectos de este género que no habían sido descritos antes desde un punto de vista diacrónico. A través de ellos, es posible advertir que estos discursos han experimentado fenómenos de variación a nivel léxico, sintáctico y discursivo, pero que estos cambios muestran distintas tendencias en términos de si se orientan hacia una homogeneidad o heterogeneidad del género.Este proyecto realiza cuatro contribuciones principales. En primer lugar, genera nuevo conocimiento sobre un género clave en la historia política de Chile y describe por primera vez algunos de sus rasgos lingüísticos desde un punto de vista diacrónico. En segundo lugar, demuestra el potencial para la lingüística diacrónica de estudiar fenómenos de cambio en el marco de la historia de un género. En tercer lugar, el corpus en sí mismo es un aporte que queda a disposición de la comunidad académica y del público general, y que podrá servir en el futuro para otros proyectos de investigación y divulgación. Finalmente, la discusión metodológica que atraviesa este trabajo no solo tiene el potencial de servir como guía para otros procesos de compilación de corpus —en especial de textos escritos en español de Chile—, sino que supuso la creación de una serie de herramientas computacionales que quedan a disposición de la comunidad académica.
dc.description.funderANID
dc.fechaingreso.objetodigital2025-07-27
dc.format.extent117 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/105040
dc.information.autorucFacultad de Letras; Orqueda, Verónica; 0000-0003-0765-2928; 250320
dc.information.autorucFacultad de Letras; Quiroga Moya, Riva Paz; 0000-0002-1147-4135; 224932
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subject.ddc400
dc.subject.deweyLenguases_ES
dc.subject.ods11 Sustainable cities and communities
dc.subject.odspa11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.titleLos discursos de la cuenta pública presidencial en Chile (1832 - 2024): compilación del corpus y análisis de su variación diacrónica
dc.typetesis doctoral
sipa.codpersvinculados250320
sipa.codpersvinculados224932
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
riva-quiroga_doctorado-en-linguistica.pdf
Size:
16.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: