Fortalecimiento de liderazgos intermedios mediante la implementación de prácticas con enfoque instruccional para la mejora de resultados en matemáticas en un colegio que busca la excelencia académica en Santiago
dc.catalogador | grr | |
dc.contributor.advisor | Sepúlveda Sanhueza, Ricardo | |
dc.contributor.author | Plaza Ortúzar, Matías Andree | |
dc.contributor.other | Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación | |
dc.date.accessioned | 2025-08-14T15:17:34Z | |
dc.date.available | 2025-08-14T15:17:34Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.date.updated | 2025-08-11T00:13:09Z | |
dc.description | Tesis (Magíster en Educación con mención en Dirección y Liderazgo Educacional)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025 | |
dc.description.abstract | El liderazgo pedagógico y la colaboración docente son esenciales para la mejora en laenseñanza de matemáticas, que puede verse obstaculizada por la falta de estas instancias.El presente trabajo de egreso aborda ese desafío en un colegio de Santiago, explorandocómo fortalecer el liderazgo para fomentar dicha colaboración. Para mejorar la enseñanzaen matemáticas en octavo básico, se implementó un proyecto de investigación-acción,centrándose en la creación de comunidades de aprendizaje promovidas por un líderintermedio. El plan de acción incluyó el levantamiento de datos, la formación de un equipode liderazgo instruccional y ciclos de observación y retroalimentación, buscando promoverla reflexión colectiva bajo un enfoque investigativo. Con los datos recolectados, se aplicóun análisis temático que orientó la toma de decisiones, trabajando con directivos yprofesores de matemáticas. Los participantes del equipo valoraron el proyecto de formapositiva, destacando que las comunidades de aprendizaje se convirtieron en un espaciopara la mejora de sus prácticas pedagógicas. El principal desafío fue la falta de tiempos yespacios institucionales, pero su valoración permitió proyecciones de escalamiento a otrasasignaturas y niveles. | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2025-08-11 | |
dc.format.extent | 63 páginas | |
dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/EDU/105183 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/EDU/105183 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/105183 | |
dc.information.autoruc | Facultad de Educación; Sepúlveda Sanhueza, Ricardo; S/I; 189564 | |
dc.information.autoruc | Facultad de Educación; Plaza Ortúzar, Matías Andree; S/I; 1164398 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | contenido completo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.subject | Liderazgo | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject | Aprendizaje | |
dc.subject | Retroalimentación | |
dc.subject.ddc | 370 | |
dc.subject.dewey | Educación | es_ES |
dc.subject.ods | 04 Quality education | |
dc.subject.odspa | 04 Educación de calidad | |
dc.title | Fortalecimiento de liderazgos intermedios mediante la implementación de prácticas con enfoque instruccional para la mejora de resultados en matemáticas en un colegio que busca la excelencia académica en Santiago | |
dc.type | tesis de maestría | |
sipa.codpersvinculados | 189564 | |
sipa.codpersvinculados | 1164398 |