"La Ruta": un programa de alfabetización digital para el desarrollo de habilidades de apropiación en las mujeres de la comuna de Padre Las Casas, Región de la Araucanía

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorCondeza, Ana Rayén
dc.contributor.advisorSoto, José Antonio
dc.contributor.authorBahamondes Morales, Claudio Antonio
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Comunicaciones
dc.date.accessioned2025-05-08T17:01:48Z
dc.date.available2025-05-08T17:01:48Z
dc.date.issued2025
dc.date.updated2025-05-06T18:21:39Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Comunicación Social con mención en Comunicación y Educación)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
dc.description.abstractLa tesis "La Ruta" aborda un desafío central en la era digital: la brecha entre el acceso y la apropiación significativa de las tecnologías en comunidades vulnerables. Se enfoca específicamente en las mujeres de la Junta de Vecinos Pulmahue III, en la comuna de Padre Las Casas, Región de la Araucanía, Chile, un territorio marcado por altos niveles de pobreza y desigualdad. Aunque la conectividad digital en Chile ha avanzado, los beneficios del acceso a la tecnología no son uniformes. Las mujeres en contextos vulnerables enfrentan barreras como la falta de competencias digitales avanzadas, limitaciones económicas y responsabilidades domésticas que restringen su tiempo y posibilidades de aprendizaje. Esta problemática afecta tanto su integración en el mundo digital como su participación activa en el desarrollo comunitario.El proyecto propone una estrategia educomunicativa innovadora que busca empoderar a estas mujeres mediante la adquisición de habilidades digitales de apropiación, entendidas como el uso estratégico de herramientas tecnológicas para mejorar la calidad de vida, fortalecer el tejido social y promover la participación comunitaria. La estrategia se materializa a través de un plan de acción llamado “La Ruta. Este plan de acción responde a necesidades específicas identificadas en el diagnóstico, incluyendo el fortalecimiento de competencias básicas, la digitalización de contenidos culturales, la gestión de redes sociales y la organización digital de la comunidad.El diagnóstico, basado en entrevistas, encuestas y análisis documental, reveló que, si bien las mujeres poseen habilidades básicas como el uso de WhatsApp y redes sociales, estas se limitan principalmente a la comunicación y el entretenimiento. La falta de competencias estratégicas para acceder a beneficios estatales, gestionar proyectos comunitarios o generar contenido relevante en entornos digitales se identificó como una barrera crítica. Además, la encuesta aplicada a las participantes mostró que un 63.7% de las mujeres calificaron sus habilidades digitales como básicas o intermedias, reflejando la necesidad de una capacitación más profunda.Desde una perspectiva teórica, la tesis combina enfoques de la pedagogía crítica de Paulo Freire, la alfabetización mediática de Sonia Livingstone y los postulados de Jorge Huergo sobre el rol transformador de las tecnologías en contextos comunitarios. "La Ruta", se conceptualiza como un recorrido educativo metafórico inspirado en los trayectos de los autobuses urbanos, donde cada "parada" representa una etapa de aprendizaje adaptada a las necesidades y ritmos de las participantes. Este enfoque no solo permite adquirir competencias prácticas, como el manejo de herramientas digitales y la creación de contenido, sino que también fomenta la cohesión social y el sentido de pertenencia comunitariaEl impacto esperado del proyecto incluye la mejora de la calidad de vida de las participantes y sus comunidades, la reducción de desigualdades digitales y el fortalecimiento de la organización comunitaria. Además, se destaca la replicabilidad del modelo en otros contextos similares, proponiendo a "La Micro Digital" como una solución escalable para enfrentar las brechas digitales en sectores vulnerables de Chile y América Latina.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-05-06
dc.format.extent87 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/COM/104096
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/COM/104096
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/104096
dc.information.autorucFacultad de Comunicaciones; Condeza, Ana Rayén; 0000-0003-4517-8585; 702
dc.information.autorucFacultad de Comunicaciones; Soto, José Antonio; S/I; 10878
dc.information.autorucFacultad de Comunicaciones; Bahamondes Morales, Claudio Antonio; S/I; 1222522
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectDesarrollo comunitario
dc.subjectMujeres
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectEducomunicación
dc.subjectHabilidades digitales
dc.subjectBrecha digital
dc.subjectChile
dc.subject.ddc300
dc.subject.deweyCiencias socialeses_ES
dc.subject.ods11 Sustainable cities and communities
dc.subject.ods04 Quality education
dc.subject.odspa11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.subject.odspa04 Educación de calidad
dc.title"La Ruta": un programa de alfabetización digital para el desarrollo de habilidades de apropiación en las mujeres de la comuna de Padre Las Casas, Región de la Araucanía
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados702
sipa.codpersvinculados10878
sipa.codpersvinculados1222522
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La Ruta - Claudio Bahamondes Morales.pdf
Size:
2.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: