Revalorización de un paisaje de agua marginal : el río Aconcagua como “Jardín” en la conurbación La Calera - Quillota

dc.contributor.advisorSaravia Ortiz, Gloria
dc.contributor.advisorHarris Diez, Andrew
dc.contributor.authorBrito Ithurralde, Pablo
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
dc.date.accessioned2022-09-30T18:52:55Z
dc.date.available2022-09-30T18:52:55Z
dc.date.issued2022
dc.date.updated2022-09-29T22:44:58Z
dc.descriptionTesis (Arquitecto y Magíster en Arquitectura del Paisaje)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022
dc.description.abstractEl río Aconcagua en su paso por la conurbación de La Calera-Quillota evidencia un proceso de desvalorización histórico, el cual se materializa en un cauce marginado del habitar agrícola y urbano. Es en los bordes del río donde se aglomeran una serie de infraestructuras duras, erosión del suelo, basurales y sitios eriazos, que crean una distancia física y perceptual entre la comunidad y el Aconcagua. Sin embargo, hoy el río es también habitado a partir de actividades informales de recreación y activismo que reivindican el cuidado del paisaje ripario. Se interpreta esta incipiente voluntad de la comunidad por devolver centralidad al río, junto a otras oportunidades de reconocimiento institucional, como los fundamentos para reclamar el Aconcagua como un espacio donde dialoguen las dinámicas ecológicas con la actividad agrícola y urbana. La propuesta de reclamación del río es formulada bajo la idea de jardín, entendido como el lugar donde el humano se encuentra con la naturaleza a partir de su cuidado.
dc.format.extent148 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ARQ/64945
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/64945
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/64945
dc.information.autorucEscuela de arquitectura ; Saravia Ortiz, Gloria ; S/I ; 1008593
dc.information.autorucEscuela de arquitectura ; Harris Diez, Andrew ; S/I ; 81583
dc.information.autorucEscuela de arquitectura ; Brito Ithurralde, Pablo ; S/I ; 1029589
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc710
dc.subject.deweyArquitecturaes_ES
dc.subject.ods11 Sustainable cities and communities
dc.subject.ods06 Clean water and sanitation
dc.subject.odspa11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.subject.odspa06 Agua limpia y saneamiento
dc.titleRevalorización de un paisaje de agua marginal : el río Aconcagua como “Jardín” en la conurbación La Calera - Quillotaes_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados1008593
sipa.codpersvinculados81583
sipa.codpersvinculados1029589
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
brito_pablo_2022.pdf
Size:
101.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: