Cómo (re)construyen los docentes de ciencias de enseñanza media el concepto de adecuación curricular en un establecimiento para estudiantes sordos

dc.contributor.advisorMurillo Muñoz, Fernando
dc.contributor.authorOrtiz Guzmán, Jorge Tomás
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
dc.date.accessioned2022-12-05T19:14:05Z
dc.date.available2022-12-05T19:14:05Z
dc.date.issued2022
dc.date.updated2022-12-03T13:56:54Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Educación mención Currículum Escolar)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2022
dc.description.abstractEl proceso de adecuación curricular corresponde a una práctica de ajuste y toma de decisiones sobre el currículum, con foco en el estudiante, generando cambios en el trabajo dentro y fuera del aula (Decreto N° 83 exento, 2015). Su implementación corresponde a una decisión consciente cuya finalidad es favorecer el acceso y facilitar el progreso en los diferentes niveles educativos, considerando las necesidades particulares del sujeto y su familia (Mineduc, 2021). Quienes realizan las adecuaciones curriculares son los docentes de asignatura, profesores diferenciales, especialistas, entre otros (Mineduc, 2021). En particular este proyecto ubica en el foco a los docentes oyentes de ciencias que adecúan el currículum para estudiantes Sordos. Para entender la forma en que adecúan el currículum se estudiarán, a través de un análisis dialógico del discurso, las huellas lingüísticas inscritas en sus discursos y que lo marcan como subjetivo. Para comprender los procesos propios de la educación en el aula, Medina (2014) sugiere “atender a las funciones del habla que modelan los procesos de enseñanza y aprendizaje” (p.611). Un análisis de la subjetividad inscrita en el discurso permite explicitar “las tensiones de los agentes educativos y los efectos de ello en sus prácticas cotidianas” (p.609). Aquí, el discurso es comprendido como polifónico, habitado por voces que se tensionan y que adhieren o se distancian de uno o más posicionamientos ideológicos (Medina, 2014). Si bien los estudios bajo una perspectiva dialógica en diferentes escenarios educativos se suelen centrar en la interacción entre docentes y estudiantes (Medina, 2013), este trabajo se enfoca en tres docentes oyentes de ciencias de enseñanza media en un contexto de educación para estudiantes Sordos. Se recolectaron datos a través de un focus group. los cuales fueron analizados usando dos estrategias: primero, un análisis de categorías; segundo, un análisis dialógico del discurso (ADD). Los hallazgos muestran cómo los docentes (re)construyen el concepto de adecuación curricular en función de las tensiones dialógicas que se generan entre diferentes enunciadores, centros de posicionamiento ideológicos que emergen del recorrido textual. Estos hallazgos dan cuenta de cómo los docentes, sin experiencia previa en la adecuación del curriculum, diseñan estrategias en función de sus visiones personales sobre la educación especial y de los lineamientos del establecimiento.
dc.format.extentvii, 192 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/EDU/65856
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/EDU/65856
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/65856
dc.information.autorucFacultad de educación ; Murillo Muñoz, Fernando ; 0000-0002-4009-1790 ; 189044
dc.information.autorucFacultad de educación ; Ortiz Guzmán, Jorge Tomás ; S/I ; 1049823
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectCurriculumes_ES
dc.subjectAdecuación curriculares_ES
dc.subjectDialógicoes_ES
dc.subjectAnálisis dialógico del discursoes_ES
dc.subjectAlteridades_ES
dc.subject.ddc370
dc.subject.deweyEducaciónes_ES
dc.subject.ods04 Quality education
dc.subject.odspa04 Educación de calidad
dc.titleCómo (re)construyen los docentes de ciencias de enseñanza media el concepto de adecuación curricular en un establecimiento para estudiantes sordoses_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados189044
sipa.codpersvinculados1049823
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Proyecto de magíster Jorge Ortiz Guzmán.pdf
Size:
1.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
0 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: