Framework for self-organizing resilient ad-hoc networks using hierarchical routing

dc.catalogadorgjm
dc.contributor.advisorOberli Graf, Christian Robert
dc.contributor.authorLadrix Aguilera, Tomás Andrés
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
dc.date.accessioned2024-03-11T19:00:57Z
dc.date.available2024-03-11T19:00:57Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionTesis (Master of Science in Engineering)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024.
dc.description.abstractLa resiliencia ha sido objeto de estudio en varios campos de estudio. En lo que respecta a redes e infraestructura de telecomunicaciones, no hay consenso sobre cómo definir, medir e implementar sistemas resilientes. Generalmente se analiza como una propiedad que se encuentra a nivel de Capa de Red, proponiendo soluciones y protocolos resilientes asumiendo que las capas inferiores son capaces de proporcionar una comunicación confiable. Se considera a menudo que los nodos de una red tienen un alcance fijo para comunicarse confiablemente con sus vecinos, siendo inalcanzables fuera de éste. Sin embargo, en la práctica, fenómenos como el desvanecimiento de canal contradicen esta idea. En este trabajo, se elaboran conceptos y se propone un marco para entender y evaluar la resiliencia en el contexto de redes inalámbricas ad-hoc. Esta propuesta involucra elementos tanto en la Capa de Red (NET) como en la Capa de Enlace (DLL), con la consideración clave de tener en cuenta la existencia de canales no confiables entre nodos. El objetivo es otorgar a la red la capacidad de auto-organización y adaptación, como una forma de proporcionar comportamiento resiliente a través de un sistema organizacional que sea capaz de adaptarse a las disrupciones que ocurren en la red. Se implementan tres componentes que consisten en un Protocolo de Enrutamiento Jerárquico (HRP), encargado de mantener y estructurar el sistema organizacional, un Protocolo de Recuperación de Rutas (RRP) que actúa como un mecanismo de recuperación en caso de fallas de nodos, y un Estimador de Confiabilidad de Vecinos (NRE) que sirve para informar sobre la confiabilidad de los vecinos de cada nodo. En conjunto permiten la operación descentralizada, autónoma y auto-configurable de los nodos. Además, permiten una operación cohesionada de la red, constituyendo la contribución de este trabajo.
dc.fechaingreso.objetodigital2024-03-11
dc.format.extentxi, 75 páginas
dc.fuente.origenSRIA
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ING/84331
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ING/84331
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/84331
dc.information.autorucEscuela de Ingeniería; Oberli Graf, Christian Robert; S/I; 63125
dc.information.autorucEscuela de Ingeniería; Ladrix Aguilera, Tomás Andrés; S/I; 1025993
dc.language.isoen
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subjectResiliencia
dc.subjectRedes ad-hoc
dc.subjectRedes inalámbricas
dc.subjectCanal no-confiable
dc.subjectAuto-organización
dc.subjectEstimación de calidad de enlace
dc.subjectProtocolo de ruteo
dc.subjectRecuperación de rutas
dc.subject.ddc620
dc.subject.deweyIngenieríaes_ES
dc.titleFramework for self-organizing resilient ad-hoc networks using hierarchical routing
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados63125
sipa.codpersvinculados1025993
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS_TLadrix_Firma Final.pdf
Size:
2.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: