Desuso de iglesias y revaloración de vitrales: transformación de los espacios de culto tradicional a raíz de la destrucción de la iglesia San Francisco de Borja

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorPérez V., Blanca Elvira
dc.contributor.advisorSpörke Keim, Natalia Alejandra
dc.contributor.authorBarba Varela, Ignacia
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ingeniería
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Artes
dc.date.accessioned2025-07-09T16:22:51Z
dc.date.available2025-07-09T16:22:51Z
dc.date.issued2025
dc.date.updated2025-07-09T00:16:50Z
dc.descriptionTesis (Arquitecta y Magíster en Patrimonio Cultural)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
dc.description.abstractLa investigación reflexiona sobre los usos y las funciones socioculturales de muebles e inmuebles patrimoniales en Chile, a partir de sus procesos de transformación, intervención y destrucción. Se toma como caso de estudio la iglesia San Francisco de Borja y sus vitrales rescatados a raíz de su incendio en 2020, en el contexto del estallido social. Se aborda el fenómeno de secularización y deslegitimización de la Iglesia Católica, junto con las problemáticas de descontextualización de los valores originales y de la persistencia del paradigma tradicional-sustancialista para la conservación de patrimonios. A partir de este análisis se realiza un proyecto de rehabilitación patrimonial bajo el nombre Museo de Vitrales San Borja.La metodología es cualitativa enfocada en tensionar los procesos de intervención y las valorizaciones simbólicas y establece las premisas iniciales para el proyecto de rehabilitación. La investigación parte con el análisis crítico de referentes de intervención, destrucción y rehabilitación de templos católicas en ciudades occidentales. Luego, se realiza el levantamiento histórico de la iglesiaSan Francisco de Borja para comprender sus transformaciones físicas, urbanas, sociales y culturales del sitio a lo largo de su historia. Finalmente se realizan diagnósticos arquitectónicos, socioculturales, medioambientales y patrimoniales del caso de estudio en su estado actual.El proyecto Museo de Vitrales San Borja plantea una exposición de sitio y de los vitrales rescatados, con el objetivo de generar reflexiones críticas sobre las narrativas históricas y culturales del barrio San Borja. Además, se busca fomentar las discusiones sobre los objetos patrimoniales que han sido intervenidos y destruidos por el paso del tiempo y el accionar humano. Las tres premisas generales del proyecto son: reintegrar al espacio público, levantar para proyectar y conducir la luz.Se concluye y recalca la importancia de comprender el patrimonio como un fenómeno social en constante transformación, lo que implica que el patrimonio arquitectónico necesita de ser utilizado, habitado y actualizado por diversas comunidades sociales. Junto a esto, se destaca la relevancia de identificar los elementos identitarios materiales y fomentar las prácticas y oficios que sustentan las relaciones patrimoniales.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-07-09
dc.format.extent151 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ARQ/104889
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ARQ/104889
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/104889
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Pérez V., Blanca Elvira; 0000-0001-6954-5277; 1630
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Spörke Keim, Natalia Alejandra; S/I; 153031
dc.information.autorucEscuela de Arquitectura; Barba Varela, Ignacia; S/I; 1091103
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectPatrimonio eclesiástico
dc.subjectDesuso del patrimonio arquitectónico
dc.subjectIconoclasia
dc.subjectIglesia San Francisco de Borja
dc.subjectVitrales y vidrieras
dc.subject.ddc710
dc.subject.deweyArquitecturaes_ES
dc.subject.ods11 Sustainable cities and communities
dc.subject.odspa11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.titleDesuso de iglesias y revaloración de vitrales: transformación de los espacios de culto tradicional a raíz de la destrucción de la iglesia San Francisco de Borja
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados1630
sipa.codpersvinculados153031
sipa.codpersvinculados1091103
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2025_Barba, Ignacia_Desuso de Iglesia y revaloración de Vitrales.pdf
Size:
120.58 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: