Progresiones de aprendizaje: contribuciones a la evaluación de habilidades de innovación y emprendimiento en ingeniería
dc.catalogador | grr | |
dc.contributor.advisor | Contreras Contreras, Johana Teresa | |
dc.contributor.author | Román Cortés, Aníbal Ignacio | |
dc.date.accessioned | 2024-08-08T21:03:19Z | |
dc.date.available | 2024-08-08T21:03:19Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.date.updated | 2024-08-06T00:21:02Z | |
dc.description | Tesis (Magister en Educación con mención en Evaluación de aprendizajes )--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este informe es describir el proceso de diseño de constructos evaluativos para medir las habilidades de innovación y emprendimiento en ingeniería. La integración de estas habilidades en la educación en ingeniería es crucial en la formación de estudiantes para los desafíos de un mercado laboral global e interconectado. Sin embargo, la falta de métodos de evaluación para estas habilidades en la educación superior representa un problema significativo. El estudio estuvo centrado en la valoración y construcción colectiva de significados para generar consenso entre profesores, autoridades y profesionales en una Facultad de Ingeniería de una universidad pública en Chile. Se utilizaron técnicas de análisis cualitativo y un enfoque de diseño de evaluaciones centrado en la evidencia. Se identificaron diferentes niveles de valoración entre las distintas habilidades de innovación y emprendimiento definidas por la Facultad con base en la visión de los informantes clave. Se crearon progresiones de aprendizaje e indicadores de evaluación para facilitar la creación de tareas e ítems para mediciones a gran escala. También se desarrollaron definiciones operacionales para una habilidad clave en innovación y emprendimiento, en colaboración con actores educativos. Este mapeo permitió una mejor comprensión de la relevancia evaluativa de las habilidades desde la perspectiva de profesores, autoridades y profesionales. Se recomienda proyectar estudios adicionales para refinar y expandir el uso de las progresiones de aprendizaje para la evaluación en diferentes niveles curriculares. | |
dc.fechaingreso.objetodigital | 2024-08-06 | |
dc.format.extent | 67 páginas | |
dc.fuente.origen | Autoarchivo | |
dc.identifier.doi | 10.7764/tesisUC/EDU/87377 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.7764/tesisUC/EDU/87377 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uc.cl/handle/11534/87377 | |
dc.information.autoruc | Facultad de Educación; Román Cortés, Aníbal Ignacio; S/I; 1289546 | |
dc.information.autoruc | Escuela de Psicología; Contreras Contreras, Johana Teresa; 0000-0001-6081-0476; 17431 | |
dc.language.iso | es | |
dc.nota.acceso | contenido completo | |
dc.rights | acceso abierto | |
dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | |
dc.subject.ddc | 370 | |
dc.subject.dewey | Educación | es_ES |
dc.subject.ods | 04 Quality education | |
dc.subject.odspa | 04 Educación y calidad | |
dc.title | Progresiones de aprendizaje: contribuciones a la evaluación de habilidades de innovación y emprendimiento en ingeniería | |
dc.type | tesis de maestría | |
sipa.codpersvinculados | 1289546 | |
sipa.codpersvinculados | 17431 |