Factores asociados a vacunación incompleta en poblaciones pediátricas con necesidades especiales de vacunación por patologías o condiciones de riesgo en el período 2016-2021 en comunas del sector suroriente de Santiago de Chile

dc.catalogadorpva
dc.contributor.advisorCerda, Jaime
dc.contributor.authorAlarcón Andrade, Gonzalo
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Salud Pública
dc.date.accessioned2025-10-07T18:53:19Z
dc.date.available2025-10-07T18:53:19Z
dc.date.issued2025
dc.date.updated2025-10-01T20:08:38Z
dc.descriptionTesis (Magíster en Epidemiología)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
dc.description.abstractObjetivos: Establecer los principales factores asociados a vacunación incompleta, en personas menores de 18 años pertenecientes a poblaciones con necesidades especiales de vacunación. Estimar las prevalencias de vacunación incompleta y coberturas de vacunación programática y en general.Métodos: Estudio de prevalencia con componente analítico con individuos menores de 18 años pertenecientes a las poblaciones con necesidades especiales de vacunación del Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río en Chile, 2016 – 2021. Se estimaron prevalencias de vacunación incompleta, baja cobertura de vacunación. Se evaluaron también retraso, retraso severo y oportunidades perdidas. Mediante modelos de regresión logística y lineal se buscaron factores asociados.Resultados: Se seleccionaron 300 personas de manera aleatoria, observando una alta prevalencia de vacunación incompleta (98,00%, IC95% 95,70-99,26%), pero con alta cobertura de vacunación (81,25%, RIC 70,25-86,67%). Se observó retraso y retraso severo en al menos un esquema de vacunación en 100% y 99%, respectivamente, de los individuos. Un 23,67% tenía oportunidades perdidas. Los factores principalmente asociados estaban relacionados con características del individuo. A peores resultados se asocian el número de comorbilidades, el cáncer y las hospitalizaciones. El uso de corticoides y el sexo femenino se asociaron a mejores resultados.Conclusiones: Se observa una alta prevalencia de vacunación incompleta en individuos de estas poblaciones, con una alta cobertura de vacunación programática versus una menor cobertura al incluir vacunas extraprogramáticas, con un retraso importante y oportunidades perdidas. Se encontraron factores, principalmente relacionados a características del individuo, que podrían permitir identificar a aquellos con mayor chance de peores resultados en vacunación.
dc.fechaingreso.objetodigital2025-10-01
dc.format.extent107 páginas
dc.fuente.origenAutoarchivo
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/MED/105928
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/MED/105928
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/105928
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Cerda, Jaime; 0000-0003-3463-8304; 3935
dc.information.autorucEscuela de Medicina; Alarcón Andrade, Gonzalo; S/I; 186275
dc.language.isoes
dc.nota.accesocontenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.subjectVacunación
dc.subjectCobertura de vacunación
dc.subjectVacunación incompleta
dc.subjectPoblaciones especiales
dc.subject.ddc610
dc.subject.deweyMedicina y saludes_ES
dc.subject.ods03 Good health and well-being
dc.subject.odspa03 Salud y bienestar
dc.titleFactores asociados a vacunación incompleta en poblaciones pediátricas con necesidades especiales de vacunación por patologías o condiciones de riesgo en el período 2016-2021 en comunas del sector suroriente de Santiago de Chile
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados3935
sipa.codpersvinculados186275
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_Final.pdf
Size:
1.56 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.98 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: