Un modelo de expansión de la red de transmisión eléctrica compatible con el crecimiento de las energías renovables no convencionales en Chile.

dc.contributor.advisorSauma Santis, Enzo Enrique
dc.contributor.authorMuñoz Barañao, Cristóbal Ricardo
dc.contributor.otherPontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
dc.date.accessioned2013-10-28T19:48:39Z
dc.date.available2013-10-28T19:48:39Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis (Magíster en Ciencias de la Ingeniería)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2011
dc.description.abstractActualmente, la generación eléctrica en base a fuentes de energías renovables ha tenido un crecimiento importante a nivel mundial y se pronostica que esta tendencia se mantenga e incluso siga aumentando. Es necesario tomar en consideración las características especiales que presenta este tipo de generación eléctrica (variabilidad en el corto y largo plazo del recurso, disponibilidad de la generación, distancia de los centros de consumo y altos costos de inversión) a la hora de planificar la expansión del sistema. La planificación de las inversiones en transmisión es muy importante debido a que corresponden a grandes montos, permitiendo que la generación llegue a los centros de consumo, bajo criterios de seguridad y de costos.
dc.description.abstractEn esta investigación, se desarrolla una metodología de planificación de la red de transmisión que considera gran parte de las características especiales que tienen los medios de generación mediante fuentes de energía renovables no convencionales, en particular los eólicos. Los aspectos considerados son: variabilidad del recurso eólico, seguridad del sistema y criterios de reserva. Este trabajo concluye, por medio de su aplicación a dos casos de estudio, que es fundamental considerar las características especiales de los medios de generación eólicos en un modelo de planificación de la red de transmisión eléctrica. Es importante, ya que su consideración implica una disminución en las inversiones en transmisión, un aumento en los costos totales del sistema y a un aumento en los precios promedio de este.
dc.format.extentxi, 89 hojas
dc.identifier.doi10.7764/tesisUC/ING/1879
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.7764/tesisUC/ING/1879
dc.identifier.urihttps://repositorio.uc.cl/handle/11534/1879
dc.language.isoes
dc.nota.accesoContenido completo
dc.rightsacceso abierto
dc.subject.ddc620
dc.subject.deweyIngenieríaes_ES
dc.subject.otherSistema Interconectado Central (Chile).es_ES
dc.subject.otherTransmisión de energía eléctrica - Chile.es_ES
dc.titleUn modelo de expansión de la red de transmisión eléctrica compatible con el crecimiento de las energías renovables no convencionales en Chile.es_ES
dc.typetesis de maestría
sipa.codpersvinculados74184
sipa.codpersvinculados154866
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
583104.pdf
Size:
1.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: