Resiliencia local ante el calor extremo. Implementación de estrategias de gestión de riesgos en municipios urbanos
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este informe aborda los desafíos que presenta la gestión de eventos de calor extremo a nivel municipal en Chile, enmarcada en el Plan Nacional de Emergencia ante Calor Extremo desarrollado por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED, ex ONEMI). Las olas de calor han aumentado en frecuencia e intensidad impulsadas por el cambio climático, representando un riesgo significativo para la salud pública y la sociabilidad urbana. Este fenómeno se caracteriza por su heterogeneidad, ya que sus impactos varían según las condiciones territoriales y socioeconómicas. Por ello, los municipios son actores claves para implementar estrategias adaptadas a las particularidades de sus comunidades, especialmente en la protección de grupos vulnerables como adultos mayores, niños, personas en situación de calle y aquellos con enfermedades crónicas. La gestión del calor extremo requiere un enfoque integral que considere la identificación de riesgos, la reducción de la exposición y la implementación de medidas adaptativas sostenibles. Aunque el marco nacional desarrollado por SENAPRED establece lineamientos generales, las municipalidades enfrentan desafíos relacionados con recursos limitados y capacidades técnicas insuficientes. Este informe propone estrategias concretas para fortalecer las capacidades municipales, reducir la exposición y promover la resiliencia urbana frente a eventos de calor extremo. La metodología empleada incluyó un análisis descriptivo de los componentes del riesgo, entrevistas con actores clave, como funcionarios municipales y expertos en urbanismo, y un análisis de benchmark de 18 ciudades internacionales con características climáticas similares a la región metropolitana. Además, se realizó un análisis de casos en los municipios de Providencia y Renca, dos comunas pioneras en tener planes para la gestión del calor con enfoques contrastantes, para identificar mejores prácticas y desafíos compartidos.
Description
Tesis (Magíster en Políticas Públicas)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2024