Desarrollo diacrónico de la conceptualización metafórica de AMOR en obras de teatro latinas

Loading...
Thumbnail Image
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Este trabajo analiza el desarrollo diacrónico de la conceptualización del AMOR en obras dramáticas latinas y la representación metafórica de la intensidad emocional. El estudio de las metáforas conceptuales en latín se ha enfocado principalmente en investigaciones sincrónicas, como en los trabajos de Buccheri et. al (2021) y de Fedriani (2016), lo que deja de lado el estudio diacrónico de estas metáforas en latín. El corpus de este trabajo está compuesto por las obras dramáticas de los autores latinos preclásicos y clásicos, recopiladas a través de las páginas Loeb Classical Library y The Latin Library. El corpus fue analizado por la herramienta digital Voyant Tools (Sinclair et al., 2024) para identificar el lexema amor, junto con sus declinaciones y construcciones. Las apariciones de amor se analizaron según la metodología MIPVU (Steen et al., 2021) y se anotaron las correspondencias según la metodología de Rivano (1999). Los resultados arrojan que entre el latín preclásico y clásico hay una especialización de dominios conceptuales que se utilizan para conceptualizar el amor y en los dominios conceptuales que se utilizan para representar la intensidad emocional.
Description
Tesis (Magíster en Letras con mención en Lingüística)--Pontificia Universidad Católica de Chile, 2025
Keywords
Citation