Libros académicos
Permanent URI for this collection
Esta colección incluye libros publicados por profesores de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Browse
Browsing Libros académicos by Subject "08 Trabajo decente y crecimiento económico"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemExtended Working Life Policies: International Gender and Health Perspectives(Springer Cham, 2020) Madero Cabib, Ignacio; Ní Léime, Áine; Ogg, Jim; Rašticová, Martina; Street, Debra; Krekula, Clary; Bédiová, Monika; Madero Cabib, IgnacioThis open access book addresses the current debate on extended working life policy by considering the influence of gender and health on the experiences of older workers. Bringing together an international team of scholars, it tackles issues as gender, health status and job/ occupational characteristics that structure the capacity and outcomes associated with working longer. The volume starts with an overview of the empirical and policy literature; continues with a discussion of the relevant theoretical perspectives; includes a section on available data and indicators; followed by 25 very concise and unique country reports that highlight the main extended working life (EWL) research findings and policy trajectories at the national level. It identifies future directions for research and addresses issues associated with effective policy-making. This volume fills an important gap in the knowledge of the consequences of EWL and it will be an invaluable source for both researchers and policymakers.
- ItemLa dignidad del Trabajo: reflexiones en torno a su sentido(Ediciones UC, 2025) Imbarack Dagach, Patricia; Salas Fernández, SergioHemos querido rescatar en el título del libro la “cualidad de digno” del trabajo. No lo hemos hecho con el afán de agotar todas las problemáticas que giran en torno a este tema, sino más bien, con el fin de detenernos a reflexionar sobre alguno de los temas más acuciantes de este primer cuarto de siglo. Es por esto por lo que hemos invitado a veintitrés autores a reflexionar en torno al trabajo y sus alcances". Los editores Desde siempre, el trabajo ha sido una parte esencial de la vida humana. Más allá de ser un medio para la subsistencia, tiene un sentido más profundo: dignificar al ser humano y darle un propósito, especialmente desde una visión cristiana que lo conecta con Dios y con el servicio a los demás. A lo largo de la historia, el concepto de trabajo ha evolucionado de manera significativa. Las revoluciones industriales cambiaron radicalmente la forma en que entendemos y enfrentamos el trabajo, y nos obligaron como sociedad a adaptarnos a esos cambios. Hoy, en plena cuarta Revolución Industrial, con la inteligencia artificial como protagonista, enfrentamos retos similares a los de siempre: ¿cómo podemos asegurar que el trabajo dignifique al ser humano y no lo convierta en un mero instrumento? Para reflexionar sobre estas preguntas, se ha reunido a veintitrés expertos de diversas disciplinas: historiadores, filósofos, educadores, médicos, ingenieros, psicólogos, teólogos, sacerdotes, abogados y economistas. A través de sus ensayos, analizan los desafíos actuales del trabajo y proponen soluciones desde sus diversas perspectivas. Este libro busca inspirar, provocar el diálogo y ofrecer respuestas a las preguntas más urgentes sobre el futuro del trabajo. Porque, al final, se trata de construir un mundo en el que el trabajo sea una fuente de dignidad para todos.
