Teología y Religión
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Teología y Religión by browse.metadata.fuente "SIPA"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemElementos de una buena práctica sinodal y cuestiones eclesiológicas(2024) Cabrera Reyes, Heriberto Luis; García Hjarles Villanueva, GiselleSe analizan temas y prácticas sinodales de la Iglesia de Santiago sistematizadas en cuatro documentos Arquidiocesanos producidos entre los años 2020-2022, profundizando los aspectos eclesiológicos que dichos textos transparentan. Después de la codificación, comparación y categorización de la información que estos documentos proporcionan ser ordena el material conceptualmente, siguiendo dos pistas interpretativas. La primera implica el proceso mismo en cuanto buena práctica eclesiológica sinodal, compuesto de continuidades y discontinuidades, enriquecimientos y novedades. Se esquematiza el proceso hasta llegar a proponer algunas pistas para una buena práctica sinodal. La segunda, concierne el desvelamiento de algunas sombras eclesiológicas expresadas en el olvido del contexto, algunas cuestiones de vocabulario, la poca presencia de la biblia y la ausencia de los teólogos académicos.
- ItemFraternidad para el cuidado de la casa común(2023) Marinovic Guijón, Alejandra
- ItemLa interpretación origeniana de Gálatas 5,22. Un subsidio para comprender la Fratelli Tutti de Francisco(2023) Soler, FernandoEn la encíclica Fratelli Tutti el Papa Francisco recurre a la transliteración de los vocablos griegos ἀγαθωσύνη y χρηστότης, tomados de Gál 5,22. Con la intención de iluminar el sentido de dichos vocablos, el presente artículo estudia el uso de dicha cita paulina en la obra de Orígenes. Al analizar la recurrencia en los textos origenianos es posible distinguir dos grandes núcleos: en primer lugar, la oscilación en la titularidad del espíritu, asignado de manera no sistemática tanto a Dios como al ser humano; y, en segundo lugar, la contraposición entre obras y fruto que, como par antitético, se corresponde con carne y espíritu. Como siempre al estudiar al Alejandrino, resulta muy clara la articulación sistemática de su pensamiento y su fineza exegética.