Libros académicos
Permanent URI for this collection
Esta colección incluye libros publicados por profesores de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Browse
Browsing Libros académicos by browse.metadata.fuente "Historial Académico"
Now showing 1 - 13 of 13
Results Per Page
Sort Options
- ItemAntología: un siglo de dramaturgia chilena: tomo I Período 1910-1950(Publicaciones Comisión Bicentenario Chile 2010, 2010) Díaz Meza, Aurelio; Hurtado Borne, René; Cariola, Carlos; Luco Cruchaga, Germán; Huidobro, Vicente; Acevedo Hernández, Antonio; Moock, Armando; Busnter, Enrique; Hurtado, María de la Luz; Barría, Mauricio
- ItemCompanion to Urban and Regional Studies(Wiley-Blackwell, 2021) Ruiz-Tagle Venero, Javier Ignacio; Orum, Anthony; Vicari Haddock, Serena
- ItemCreando valor a través del diseño de servicios(Pontificia Universidad Católica de Chile, 2017) Figueroa C., Bernadita; Mollenhauer Gajardo, Katherine Alejandra; Rico, Mercedes; Salvatierra Rondon, Rocío Del Pilar; Wuth Izquierdo, Paula; Bernasconi, Renato
- ItemDiamela Eltit: Redes locales/globales(Iberoamericana, 2009) Carreño Bolívar, RubíLa producción literaria de Eltit ha generado una gran cantidad de apreciaciones críticas en muy diversos países. Las interpretaciones más populares y extendidas en todos ellos insisten en su feminismo, que primero lucha contra la dictadura de Pinochet y luego, contra el neoliberalismo. Esto hace que ella y sus textos sean percibidos como una voz minoritaria y contra hegemónica. Este volumen reúne casi una treintena de textos que actualizan o puntualizan tales apreciaciones.
- ItemDibujo y enseñanza(Ediciones ARQ, 2020) Hidalgo Hermosilla, Germán; Campino Johnson, Fernando; Espinoza Guerra, Danilo; Villegas V., Ignacio; Hidalgo Hermosilla, Germán; Ubilla Sanz, Mario
- ItemDramaturgia chilena 1890-1990. Autorías, textualidades, historicidad(Editorial Frontera Sur, 2011) Hurtado, María de la LuzLa presente obra constituye una acción concreta de rescate patrimonial. Sabemos que la historia de nuestro teatro ha sido reducida a un puñado de textos que están lejos de representar su espectro real. No tenemos teatros de repertorio en donde esas obras vuelvan a verse, con lo que perdemos no solo una parte de la historia de nuestro teatro, sino también de nuestro país. Si la dramaturgia es un cierto reflejo de una época, la dramaturgia desaparecida implica el desaparecimiento de imaginarios, de deseos, de posiciones que han contruido nuestra identidad. Este libro es una contribución fundamental para poner en valor nuestra memoria dramatúrgica
- ItemFortalecer al formador de profesores: una agenda pendiente(Ediciones UC, 2019) Gómez Nocetti, Viviana De Lourdes; Carrasco, Alejandro; Flores, Luis M.; Centro UC, Estudios de políticas y prácticas en Educación (CEPPE)Este libro busca reactivar el sentido de urgencia sobre la importancia de la educación en la construcción de una sociedad más justa, próspera y sustentable. Además, plantea que reformar sin transformar parece resumir bien la inercia de las sucesivas olas de reforma en las que se ha embarcado el país.
- ItemHilario de Poitiers, Sobre los sínodos. La fe de los orientales.(BAC, 2019) Fernández Eyzaguirre, Samuel José
- ItemLa trama de los objetos: distintas miradas sobre cultura material(Ril Editores, 2017) Gómez Villar, Joseph; Carvalho Amaro, Gonzalo; Sanfuentes Echeverría, OlayaEste libro nace del interés de los editores en crear un espacio de reflexión interdisciplinario sobre cultura material, que tiene como base el Coloquio: Identidades, objetos, representaciones y vivencias, realizado en el Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica.
- ItemLos Nuevos Modos de Gestión de la Metropolización(Ediciones Universidad Católica de Chile, 2003) Arenas Vásquez, Federico Alberto; Hidalgo, Rodrigo; Coll, Jean Louis
- ItemMemorias del nuevo siglo: jóvenes, trabajadores y artistas en la novela chilena reciente(Cuarto Propio, 2009) Carreño Bolívar, Rubí"Memorias del nuevo siglo" es un estudio crítico de la historia literaria reciente de Chile, analizando particularmente las novelas publicadas desde el año 2000, y centrándose en tres temas centrales: los jóvenes, la clase trabajadora y los artistas. El trabajo analiza “Las películas de mi vida” (2003) de Alberto Fuguet, “Labor” (2002) de Diamela Eltit y “Santa María de las flores negras” (2002) de Hernán Rivera Letelier, entre otras obras.
- ItemMemorias teatrales : el teatro de la Universidad Católica en su cincuentenario: 1978-1993(Escuela de Teatro UC, 1993) Hurtado, María de la Luz
- ItemTeacher educators’ beliefs about poverty: implications for teacher education programs(Cambridge Scholars Publishing, 2019) Gómez Nocetti, Viviana De Lourdes; Gaete Silva, Alfredo