• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Uribe Torres , Claudia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Enfermera-matrona. Cincuenta años contribuyendo al cuidado y desarrollo de la salud de la mujer
    (2025) Neisser Palominos, Roberto Ignacio; Uribe Torres , Claudia; Muñoz Serrano, Mónica
    El año 2025 corresponde al aniversario número cincuenta de la creación del programa de formación de Enfermera-Matrona de la Escuela de Enfermería de la Pontificia Universidad Católica de Chile, una iniciativa que ha contribuido significativamente al cuidado de la salud de la mujer y al desarrollo profesional de la enfermería en el país. OBJETIVO. El objetivo de este artículo es revisar los fundamentos históricos, académicos y sociales que dieron origen a este nuevo profesional, del mismo modo, analizar los principales aportes realizados en las últimas cinco décadas en áreas como la salud reproductiva, sexual y ginecológica. DESARROLLO. El profesional enfermera-matrona(*) ha tenido un rol pionero en iniciativas orientadas al bienestar materno, al parto integral e inclusivo, a la participación del padre en el proceso de nacimiento, al apoyo a la lactancia materna, a la adherencia al tamizaje de cáncer cervicouterino y a la promoción de los derechos sexuales y reproductivos en la población chilena. Su participación en el posicionamiento de nuevas áreas de la profesión y en espacios de liderazgo tanto en la gestión pública como en la cooperación internacional, visualiza a estos profesionales como agentes clave en la transformación y fortalecimiento de la salud de la mujer. CONCLUSIÓN. En estos cincuenta años de existencia, el profesional enfermera-matrona ha dejado un legado importante en el cuidado de la salud de la mujer, siendo vanguardista en el área y dando respuesta a los desafíos país.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback