• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Silva Dumont, Marco Antonio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El lente sobre el umbral: la vivienda colectiva bajo el enfoque de los (des)encuentros
    (2025) Silva Dumont, Marco Antonio; Ferrari Moncada, Felipe Andrés de; Cox Cruzat, Marcelo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
    En el contexto de un creciente déficit habitacional que posiciona a la vivienda colectiva como una gran oportunidad, la convivencia y la gestión de la diversidad se convierten en un desafío central. Esta investigación se centra en el umbral, conceptualizado como el espacio arquitectónico fundamental que media la transición entre dominios diferentes: la esfera común y la esfera privada, el clima interior y el exterior. El objetivo principal de esta investigación es analizar cómo la configuración espacial, la composición y los elementos arquitectónicos del umbral facilitan o dificultan los (des)encuentros, entendidos como las interacciones esenciales para la construcción de la comunidad. La tesis adopta un enfoque metodológico multiescalar inspirado en el cortometraje Powers of Ten, examinando una serie de casos de estudio nacionales e internacionales. El análisis progresa a través de distintos “lentes” o encuadres: desde la morfología y dimensiones del umbral como espacio, pasando por el rol de sus elementos constituyentes (muros, pilares, puertas y ventanas) en la definición de su “espesor”, hasta la vinculación espacial y conceptual de este con los recintos interiores de la vivienda. Se sostiene que el umbral es un dispositivo mediador de (des)encuentros, cuyo diseño trasciende el mero acto de paso. Sus dimensiones, materialidad y articulación son claves para crear escenarios que propicien desde interacciones efímeras hasta la colaboración, repercutiendo directamente en el potencial de la vivienda colectiva para albergar no solo un colectivo, sino una comunidad.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback