• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Santos López, Danilo Leonardo"

Now showing 1 - 20 of 23
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aproximación a una novela de Mauricio Wacquez, "Frente a un hombre armado": Una indagación del lenguaje en torno a la muerte y el erotismo
    (1993) Santos López, Danilo Leonardo
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El bildungsroman urbano: apuntes sobre la narrativa de formación en Santiago de Chile y Ciudad de México
    (2012) Santos López, Danilo Leonardo
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Cuéntame una historia sobre los narcos del Perú”: masculinidad, violencia y escritura en dos narconovelas peruanas recientes
    (2024) Ríos Valdivia, Alexis Andrés; Santos López, Danilo Leonardo; Carreño Bolívar, Mia Rubí; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras
    ¿Cómo se presentan los personajes masculinos en las historias de narcotraficantes peruanos? La presente tesis desarrolla un análisis literario de las masculinidades del relato narcoperuano en dos novelas recientes, Bioy de Diego Trelles Paz y y El Cerco Blanco de Iván Slocovich, desde los estudios de narcoliteratura, estudios de género y la crisis de los estudios literarios desde el espacio latinoamericano.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Danilo Santos e Ingrid Urgelles
    (2016) Santos López, Danilo Leonardo; Urgelles Latorre, Ingrid
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    De violencia y literatura en el acontecer reciente de Latinoamérica. Entrevista a Idelber Avelar
    (2015) Santos López, Danilo Leonardo; Gutiérrez Díaz, Pía
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Una década de novela policial bogotana : una aproximación desde el concepto de la anomia
    (2015) Santos López, Danilo Leonardo
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Derecho y literatura: textos y contextos. Jorge Roggero (2015). Buenos Aires: Eudeba.
    (2016) Santos López, Danilo Leonardo; Urgelles Latorre, Ingrid
  • No Thumbnail Available
    Item
    Entrevista a Elmer Mendoza
    (2016) Santos López, Danilo Leonardo; Urgelles Latorre, Ingrid
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La escritura torturada de José Donoso : una lectura de "lo previo" en El obsceno pájaro de la noche.
    (2006) Santos López, Danilo Leonardo
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluaciones teóricas y prácticas pedagógicas en gramática y literatura, ¿asociación o disociación?
    (2007) Medina Morales, Lorena Pía; Ow González, Maili Solange; Santos López, Danilo Leonardo; Thielemann Hernández, María José
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La sangre y la expiación: territorio y subjetividad en El desenlace de Edesio Alvarado
    (2024) Alvarado Fuentes, Sebastián Ignacio; Santos López, Danilo Leonardo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras
    La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre territorio y subjetividad en la novela El desenlace (1973) del escritor calbucano Edesio Alvarado. Específicamente, se aborda el modo en el que los personajes se constituyen a partir de su interacción con el sur austral de Chile, en particular con la zona fronteriza de la Región de Aysén, en el contexto de la primera mitad del siglo XX. Se postula, al respecto, que la obra sostiene una noción de sujeto que, al enfrentarse a ciertas características materiales e históricas, erige una conciencia singular de su propia existencia, que se enfoca en el hecho de prevalecer ante la adversidad. Bajo otra arista, también se propone, posterior a revisar los componentes de las distintas vertientes del género policial, que el relato difiere del esquema clásico del mismo y, por lo tanto, se puede considerar más cercano a la novela negra.En un sentido metodológico, considerando que El desenlace, en lo relativo a su composición, por un lado, utiliza, para representar la subjetividad de los personajes, procedimientos narrativos que se distinguen por sus cualidades sintácticas, y que, por otro, describe un conjunto de experiencias estéticas que considera propias de la zona, la investigación se orienta a explicar las particularidades de ambas dimensiones del relato, para luego, además, abordar cómo estas se relacionan en pos de construir un mundo ficcional que sostiene una mirada distintiva del sur del país.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Lenguaje, Literatura y Vida - 1° Medio - Texto del Profesor
    (Mare Nostrum, 2004) Santos López, Danilo Leonardo; Carreño Bolívar, Rubí
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La metrópolis en la novela mexicana a partir de los años noventa : el postapocalipsis del Distrito federal = The metropolis in the Mexican novel of the 90s post-apocalypse in the Federal District.
    (2012) Santos López, Danilo Leonardo
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Lo narco como modelo cultural. Una apropiación transcontinental
    (2016) Santos López, Danilo Leonardo; Vasquez, A.; Urgelles Latorre, Ingrid
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Necroescrituras del siglo XXI : narcotráfico, migración y paramilitarismo en la novela mexicana y colombiana
    (2022) Urgelles Latorre, Ingrid; Santos López, Danilo Leonardo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras
    Este trabajo estudia la violencia de nuestra realidad continental y su representación literaria en novelas mexicanas y colombianas recientes. Desde una visión situada y descolonizada se apela al concepto de necropolítica de Achille Mbembe para analizar el tipo de violencia que se representa al interior de esta literatura. Se define necroescrituras como una herramienta teórico-crítica que apela a un modo de leer las novelas a partir de un pacto de lectura ambiguo provocado por la interferencia de la realidad extratextual en la ficción que provoca una reacción política en el lector. Así, el corpus se compone de novelas que se enmarcan en los subgéneros de la narcoliteratura, literatura paramilitar y de migrantes, que tienen como asunto la representación de la muerte violenta de un colectivo o sujeto que lo representa, marginalizado o racializado por parte de diversos victimarios: tanto para-estatales como agentes del crimen organizado. Esta narrativa retrata la destrucción de los cuerpos de sujetos considerados desechables por la gubernamentalidad neoliberal en espacios donde el estado de excepción se ha vuelto lo normal.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Novela negra chilena reciente : una aproximación citadina = Recent criminal novel : an urban approach.
    (2009) Santos López, Danilo Leonardo
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Poética, didáctica y alfabetización científica a través de la ciencia ficción en la obra de Aldunate y Riquelme: una propuesta de lectura interdisciplinaria
    (2022) Tapia Marín, Felipe; Santos López, Danilo Leonardo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras
    La presente investigación es de carácter interdisciplinario, conjugando aspectos de literatura y pedagogía. Su principal objetivo es examinar las aplicaciones de la literatura de la ciencia ficción como herramienta de aprendizaje, tanto en la adquisición de conocimiento y alfabetización científica, como promotor del interés en la ciencia. Para ello, se analizaron las obras de la escritora Elena Aldunate: las cinco novelas que componen la saga de Ur, y La Ventana de Olduvai de Hugo Riquelme. Para estudiar el potencial antes mencionado se debe reparar en cuestiones teóricas, como la distinción entre ciencia ficción blanda y dura y la importancia de la verosimilitud en la construcción de un novum en la obra narrativa. También se llevó a cabo un análisis de las obras referidas a partir de criterios pedagógicos, que hacen la distinción en diferentes escenarios de aprendizaje, entre los que se cuentan la educación formal, no formal e informal, así como la educación liberadora, el aprendizaje, la alfabetización literaria y científica, y los diferentes propósitos u objetivos de lectura de una obra literaria. Los resultados de la investigación indican que el potencial de aprendizaje de tipo científico en obras de ciencia ficción, están normados por variables que incluyen el tipo de obra literaria, la autonomía del lector, su disposición para el aprendizaje, los objetivos de lectura y también las intenciones del autor. En el caso de la saga de Aldunate, es posible advertir una intención formadora explícita, mientras que en la novela de Riquelme, los contenidos científicos son funcionales al novum del mundo narrado. No obstante, pese a que el objetivo de la obra literaria no es didáctico, es posible acceder a aprendizajes generales y básicos a través de la lectura de esta.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Los territorios de la violencia en la novela policial y la narcoliteratura latinoamericana: Mario Mendoza, Peter Elmore y Alejandro Páez
    (2015) Santos López, Danilo Leonardo
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Tierra seca : una cartografía narcoliteraria de Chile
    (2022) Libuy Pulgar, Paula; Santos López, Danilo Leonardo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras
    Los espacios y trayectos del Narco Chile, imaginados en un corpus narrativo actualizado, son construidos en base a un neodeterminismo proveniente de la tradición literaria occidental moderna, la globalización actual y la información referencial que los medios de comunicación hegemónicos han utilizado para pensar las narcoacciones. La estereotipación espacial que se refracta es sistémica y propia de un neoliberalismo que pareciera no ser castigador y que, supuestamente, entrega las mismas oportunidades para todos, pero que encapsula y atrapa a quienes necesita mantener en los márgenes borrosos de la nación como es el caso de la figuración narco. Este tratamiento político-estético deviene en una cartografía circular, es decir, una propuesta de organización geoespacial de interés literario que, en la mayoría de los casos, erige una crítica al tratamiento de la problemática narco. Se sostiene en 1) las escenas de la población, cuyo espacio constituye el centro del mapa de este tipo de narrativas; 2) el desierto, que constituye un segundo anillo espacial avanzando hacia los márgenes nacionales y 3) un anillo externo conformado tanto por los trayectos hacia otras zonas de Latinoamérica, también asociadas al narcotráfico, como en trayectos por los mismos dos anillos centrales de la cartografía al constituir una tercera zona ampliada que sale de las fronteras que plantean las obras mismas. Esta cartografía se levanta en tierras yermas en las que todo puede pasar, menos librar de un destino fatal. De igual forma, en la sequía forzosa —literal y figurada de la población y el desierto— se multiplican las obras protagonizadas por quienes “no nacen para ser semilla”, pero terminan haciendo brotar las buganvilias “del mal”. Son obras que hacen pensar sobre lo narco y la marginalidad, es decir, reflexionan acerca de las dimensiones reales de la problemática y configuran una versión ética-estética paralela a la que instaura la oficialidad.
  • No Thumbnail Available
    Item
    La violencia paramilitar en la narrativa reciente de Colombia
    (2018) Santos López, Danilo Leonardo; Urgelles Latorre, Ingrid
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • »

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback