• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Saldías Penafiel, Fernando José"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estratificación de riesgo (Triage) en el Servicio de Urgencia
    (2015) Acuña Ramírez, David Gonzalo; Lara Hernández, Bárbara Alejandra; Basaure Verdejo, Carlos Eugenio; Navea Carrasco, Óscar Gonzalo; Kripper Mitrano, Cristóbal Eduardo; Saldías Penafiel, Fernando José
    El número de pacientes que busca atención en el servicio de urgencia ha ido aumentando progresivamente. Este fenómeno, sumado a la falta de camas disponibles dentro del hospital, determina que se produzca un desbalance entre la oferta y demanda de atenciones médicas. Así, los pacientes compiten por los recursos disponibles en determinado momento. La evaluación de riesgo o triage en un servicio de urgencia permite determinar la gravedad o necesidad de atención médica inmediata de los pacientes de manera estructurada. Establece prioridades y asigna a los pacientes a sectores y tiempos de atención apropiados para el cuadro que los aqueja. En la actualidad, los métodos de triage más ampliamente usados por su validez y reproducibilidad son the australasian triage scale, the Canadian triage and acuity scale, the Manchester triage system y the emergency severity index, los cuales clasifican a los pacientes en cinco categorías de riesgo. En los servicios de urgencia públicos chilenos, se está empleando un sistema de categorización de riesgo de cinco niveles (C1 a C5) basado principalmente en la experiencia clínica del enfermero(a) del triage.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback