Browsing by Author "Romero Rojas, Victor"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
- ItemCactus, solo muere lo que se olvida(Akanni, 2021) Romero Rojas, Victor; Osorio, Gloria“Cactus, solo muere lo que se olvida”, es un relato que cruza la historia de amor de Romeo y Julieta con la vida de Violeta Parra. Sus ilustraciones transportan a un lugar que resulta cálido y familiar. Te invitamos a recorrer y disfrutar cada una de sus páginas.
- ItemCapítulo IV, con la propuestas didácticas(Ediciones UC, 2021) Romero Rojas, Victor
- ItemDiscapacidad y Artivismo en los Espacios Públicos en Chile: una forma de acción colectiva para ejercer ciudadanía y desarrollar identidad cultural(FACOS-UFSM, 2023) Romero Rojas, Victor
- ItemLa emoción de crear: Artes, aprendizaje socioemocional y discapacidad(Ediciones UC, 2024) Romero Rojas, Victor; Lizama C., MacarenaEste libro presenta propuestas didácticas para desarrollar aprendizajes socioemocionales de personas en situación de discapacidad cognitiva por medio de las artes tanto en ambientes educativos como en espacios públicos, junto con un segmento teórico que amplía los conocimientos sobre este tema. Las atractivas ilustraciones de Carlos Denis, el material didáctico para imprimir y el contenido audiovisual de apoyo consolidan un texto educativo, interactivo y creativo que supone un aporte clave para diversos profesionales del mundo de la salud, el arte, entre otros. Ha sido desarrollado por un grupo de especialistas nacionales e internacionales en desarrollo socioemocional, artes, educación y discapacidad, liderados por los profesores Victor Romero-Rojas y Macarena Lizama Calvo, en conjunto con el equipo del Centro UC Síndrome de Down y la Fundación Mawen. "La emoción de crear" es una invitación a realizar con emoción cada trazo, cada frase corporal, cada pieza musical y cada interpretación de rol para que seamos conscientes cómo desde cada interacción potenciamos el desarrollo de aprendizajes socioemocionales.
- ItemPanorama actual sobre personas con síndrome de Down en Chile: políticas, legislación y brechas(Centro de Políticas Públicas UC, 2025) Lizama C., Macarena; Duarte Becerra, Tamara Andrea; Romero Rojas, Victor; Cancino Gonzalez, Paula MilenkaLas personas con síndrome de Down presentan características físicas comunes, como un mayor riesgo de problemas de salud a lo largo de su vida y mayores desafíos en la comunicación y en el desarrollo motor, cognitivo y social. Lo anterior se debe a una trisomía 21, condición genética en la que sus células poseen tres copias del cromosoma 21, en lugar de dos. Dichas características, en interacción con su entorno, generan que se encuentren en situación de discapacidad.Históricamente, la incidencia internacional de nacimientos de personas con síndrome de Down se ha estimado en una por cada 700 nacidos vivos (Fidler, 2005). Sin embargo, esta cifra ha disminuido en algunos países debido a la legislación sobre el aborto. En Chile, según el último reporte disponible del Estudio Colaborativo Latinoamericano de Malformaciones Congénitas (Eclamc), la tasa de nacimientos —entre 2001 y 2010— fue de 2,5 por cada 1.000 nacidos vivos (Nazer y Cifuentes, 2014). Considerando la tasa de natalidad de 171.992 nacidos vivos registrada en 2023 (INE, 2024), se podría estimarque actualmente nacen aproximadamente 430 niños y niñas con síndrome de Down al año en el país.
- ItemSueño, locura y juventud(Akanni, 2021) Romero Rojas, Victor; Osorio, Gloria