Browsing by Author "Ravanales Carrillo, Jorge Eduardo"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- ItemConvivencia escolar, diálogo y filosofía para niños(Centro de Políticas Públicas UC, 2025) Vicuña, Ana María; Ravanales Carrillo, Jorge Eduardo; Bilbao Bagnara, José María; Barraza Mejías, Felipe Ignacio; Honorato, ValentinaLas cifras sobre violencia escolar en Chile han venido mostrando un aumento significativo durante la última década, a pesar de los persistentes intentos del Ministerio de Educación de promover proyectos de ley que apuntan a reducir dicha situación. En este contexto, algunos académicos han sugerido estudiar la viabilidad del programa de Filosofía para Niños como un método para enfrentar la crisis de convivencia escolar que sufre el país, basados en las positivas experiencias que ha mostrado la aplicación del programa en países como Australia, Colombia, Brasil, Dinamarca o Noruega. El propósito de este estudio fue levantar información acerca de la percepción del programa en aquellas escuelas chilenas que lo han implementado, y el impacto en la convivencia escolar que dichas comunidades le atribuían al programa. Con ese propósito, se realizó un estudio de caso basada en entrevistas semiestructuradas en tres colegios de la región Metropolitana de Santiago, para conocer la perspectiva que profesores y directivos tenían al respecto. A partir de los datos recolectados, se generó una propuesta de política pública para trabajar la convivencia escolar basado en el programa de Filosofía para Niños, considerando tanto el contexto actual como las fortalezas y amenazas del programa que fueron levantadas a través de las entrevistas realizadas en las escuelas visitadas.
- ItemEducación en empatía hacia los animales: propuestas para la implementación de la ley 20.380 sobre protección a los animales(Centro de Políticas Publicas UC, 2023) Marambio Garrido, Francisco Javier; Mera Cereceda, Romina Belén; Acevedo, Paz; Le-Cerf Reyes, Martín Ignacio; Pastén Henríquez, Javiera Francisca; Ravanales Carrillo, Jorge EduardoLa promulgación de la Ley N°20.380 (2009) respecto a la protección de los animales, ordena el establecimiento de una educación que contemple el respeto y la protección de los animales, considerados como seres vivientes que forman parte de la naturaleza. El presente artículo busca evaluar la implementación de la educación en respeto y empatía hacia los animales en el marco del proceso educativo chileno. Para ello, se analizaron las Bases Curriculares del Currículum Nacional desde la educación parvularia hasta 6° básico. De igual manera, se realizó un grupo focal con expertos en derecho, veterinaria, filosofía y educación, con el fin de diagnosticar el estado de la cuestión y proponer alternativas de mejora al respecto. Finalmente, se ofrecen orientaciones tanto a nivel curricular como en los programas, basándose en la experiencia internacional, para el establecimiento de políticas públicas que permitan implementar lo indicado en la ley.
- ItemLa importancia del esparcimiento en el bienestar mental infantil de población institucionalizada en Mejor Niñez(Centro de Políticas Públicas UC (Chile), 2022) Bustamante Conejeros, Tiare Estefany; Cunazza Cardenas, Patricio Myjail Eduardo; Morgado Flores, Catalina Ignacia; Novoa Nieme, Francisca Yael; Ravanales Carrillo, Jorge Eduardo; Roeschmann, Juan Andrés; Resano, Chamorro PalomaDiversos países y organismos internacionales han reconocido desde hace tiempo el derecho de niños, niñas y adolescentes (NNA) a la recreación y el esparcimiento. Chile se comprometió a garantizar este derecho cuando en 1990 suscribió ante la Organización de Naciones Unidas la Convención de Derechos del Niño (CDN) y aunque han existido avances en garantizar cada uno de los derechos allí contenidos, en la práctica se ha evidenciado una jerarquización de los mismos donde el derecho a la recreación ha sido especialmente relegado. La infancia vulnerada que en Chile ha representado un grupo históricamente desprotegido —a pesar de los sucesivos intentos de distintos gobiernos para mejorar las condiciones materiales y sociales de esta población— posee grandes déficits en términos de salud mental. Dada la positiva incidencia que tiene el juego, el deporte y el descanso en el bienestar mental infantil, la presente investigación indaga acerca de cómo el Estado chileno está garantizando espacios de recreación y esparcimiento a NNA residentes en hogares de protección vinculados al Servicio Mejor Niñez para, basados en los resultados de la investigación, generar propuestas de políticas públicas que ayuden a garantizar el bienestar mental de la población infantil institucionalizada a través del acceso a actividades recreativas y de esparcimiento.
- ItemSobre libertad y pasión en Jean Paul Sartre(2023) Ravanales Carrillo, Jorge EduardoEl presente trabajo busca comprender la relación que existe entre los conceptos de libertad y pasión en la filosofía existencialista del filósofo francés Jean-Paul Sartre. Relación que es problemática porque si bien la tradición filosófica tendió a concebir a la persona humana como un ser esencialmente libre, desde al menos el siglo XIX surgieron con mucha fuerza algunas posturas que pusieron en duda aquella concepción hegemónica, defendiendo determinismos de los más diversos tipos (sociales, culturales, económicos, biológicos, entre otros). El texto expone el porqué Sartre reniega de la explicación biológica del fenómeno pasional y también de la introducción del inconsciente hecho por el psicoanálisis freudiano. En definitiva, se ahonda acerca de por qué el existencialismo no cree en el poder de la pasión y, por consiguiente, defiende la libertad radical de la persona humana.