• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Marin Vivanco, Nicole Andrea"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Polifonía afectiva: discursos docentes sobre la inclusión de estudiantes transgénero y no-binaries en coros escolares y universitarios
    (2025) Marin Vivanco, Nicole Andrea; Araneda Urrutia, Carlos; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
    Este Trabajo Final de Egreso indaga en los discursos docentes sobre la participación de estudiantes trans y no binaries en actividades corales de educación media y superior en Chile. A partir de un enfoque cualitativo y de un posicionamiento crítico en el campo de la educación musical, se busca mapear las economías afectivas que configuran las disposiciones, narrativas y prácticas pedagógicas de docentes de música ante la presencia de cuerpos, voces y afectividades que desbordan las normas de inteligibilidad vocal y de género. El estudio se fundamenta en marcos teóricos que abordan la performatividad, las economías afectivas, la dividualidad y el biopoder. Metodológicamente, se desarrollaron entrevistas en profundidad con tres docentes de música con experiencia en dirección coral, utilizando técnicas de elicitación visual y gráfica para estimular la reflexividad y desbloquear narrativas. Los resultados revelan que el espacio coral opera como un dispositivo de regulación donde se exige coherencia entre voz, cuerpo y género. La clasificación vocal, la exigencia de comodidad emocional y el uso del saber biomédico aparecen como tecnologías de control que excluyen o condicionan la participación de estudiantes trans. El estudio propone comprender el espacio coral como un territorio de disputa normativa y afectiva, y aportar herramientas para la construcción de una educación musical más justa, inclusiva y sensible a la pluralidad de voces que habitan las escuelas y universidades.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback