• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Echaiz Leiton, Josefina Adriana"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Rehabilitar y no demoler: estrategia para un habitar digno en vivienda social
    (Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, 2022) Bustamante Gómez, Waldo; Melano, Mario; Bertolini, Enrico; Echaiz Leiton, Josefina Adriana; Schmitt Rivera, Cristián; CEDEUS (Chile)
    Para comprobar la viabilidad de la rehabilitación como estrategia de intervención para solucionar el déficit cualitativo de la vivienda social colectiva, se realizó una investigación sobre un caso de estudio específico: el conjunto habitacional Marta Brunet, ubicado en la comuna de Puente Alto, Santiago. En primer lugar, se efectuaron análisis de diagnóstico para esclarecer las carencias y las fortalezas del conjunto. En base a estos descubrimientos se desarrolló una propuesta arquitectónica de rehabilitación. Tras este proceso se demostró que la regeneración de edificios existentes de vivienda social es una práctica que evidencia ser energéticamente eficiente, estructuralmente viable, y socialmente responsable, alcanzando niveles de calidad (arquitectónico, energético, lumínico, térmico, etc.) de construcciones nuevas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Vivienda periurbana : agrupación residencial intermedia de bajo impacto para definiciones espaciales y habitacionales contemporáneas
    (2020) Echaiz Leiton, Josefina Adriana; Río, Javier del; Encinas Pino, Felipe; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    En el marco de la continua expansión urbana de Santiago hacia las periferias rurales en forma de conjuntos residenciales en extensión, la presente tesis se propone la búsqueda de una nueva solución habitacional que recoja la cualidad intermedia campo-ciudad del espacio periurbano causando el menor impacto ecológico posible. En primer lugar, se caracterizan las formas de densificación que actualmente se desarrollan en el territorio periurbano, contrastando el imaginario de la oferta con la percepción de sus habitantes. En segundo lugar, se ilustran los atributos de la ruralidad y funciones ecosistémicas que se ven amenazadas a raíz de la replicación de modelos urbanos descontextualizados. Finalmente, a partir de las necesidades identificadas, se desarrolla un modelo contemporáneo de vivienda a la medida de los usuarios del espacio periurbano, que protege el territorio y que permite un habitar y un crecimiento sostenible en el tiempo.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback