• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Claro Tagle, Magdalena"

Now showing 1 - 18 of 18
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Characterisation of teachers’ use of computers and Internet inside and outside the classroom : the need to focus on the quality
    (2016) Hinostroza, Juan Enrique; Ibieta, Andrea; Claro Tagle, Magdalena; Labbé, Christian
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Comparing marginal effects of Chilean students' economic, social and cultural status on digital versus reading and mathematics performance
    (2015) Claro Tagle, Magdalena; Cabello, T.; San Martín, Ernesto; Nussbaum Voehl, Miguel
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La crisis COVID-19: Oportunidades para la enseñanza y aprendizaje en contextos digitales.
    (2021) Hinostroza, Enrique; Luna F., Laura; Claro Tagle, Magdalena; Labbé, Cristian; Matamala, Carolina; Mellado, Catalina
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Decisiones curriculares docentes en torno al desarrollo de habilidades informacionales en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales : estudio colectivo de casos
    (2021) Villafaena Olivera, Mariana; Claro Tagle, Magdalena; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
    Este reporte describe los resultados de un estudio cualitativo exploratorio cuyo objetivo fue analizar el proceso de toma de decisiones curriculares que realizan los docentes de la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales para que sus estudiantes desarrollen las habilidades informacionales. Para alcanzarlo, se desarrolló un estudio colectivo de casos, compuesto por dos docentes de la asignatura de interés que se desempeñaban en establecimientos educacionales distintos, dentro de una misma comuna de la Región Metropolitana de Chile. Los resultados mostraron cómo el contexto de desempeño, su mirada sobre la asignatura y el desarrollo de habilidades informacionales, así como su mirada sobre sí mismos y sobre el currículum, fueron ámbitos que configuran sus procesos de toma de decisiones curriculares para el desarrollo de habilidades informacionales en su asignatura, adquiriendo cada particularidades en el modo en que toman decisiones para desarrollar dichas habilidades.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Didácticas para la proximidad: aprendiendo en tiempos de crisis. Propuestas Educación Mesa Social Covid-19
    (2020) Meneses, Alejandra; Claro Tagle, Magdalena; Mizala Salces, Alejandra Cristina;
    Trabajo Inter universitario. Mesa social COVID-19. Equipo de trabajo coordinado por la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Chile. En el área de Educación Física y Salud.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Differences in Views of School Principals and Teachers regarding Technology Integration
    (2017) Claro Tagle, Magdalena; Nussbaum Voehl, Miguel; López, X; Contardo, V
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factors (not) affecting what students do with computers and internet at home
    (2015) Cabello, T.; Hinostroza, J.; Matamala, C.; Claro Tagle, Magdalena
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Global perspectives on children’s digital opportunities: an emerging research and policy agenda
    (2017) Livingstone, S.; Lemish, D.; Lim, S. S.; Bulger, M.; Cabello, P.; Claro Tagle, Magdalena
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Liderazgo en el desarrollo de competencias digitales vinculadas al ejercicio docente en el ciclo medio de un colegio particular subvencionado
    (2022) Sanzana Adasme, Felipe; Claro Tagle, Magdalena; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
    Diversos estudios han reconocido la gran importancia del liderazgo escolar en el apoyo y trabajo con el cuerpo docente. Las diversas funciones directivas que se orientan al trabajo de los profesores demuestran que, cuando un líder educativo otorga espacios y acompaña a sus docentes, estos mejoran, desarrollan mejores habilidades y aumentan sus conocimientos al servicio de la enseñanza y aprendizaje. En los últimos años la pandemia producida por el virus Covid 19 obligó a las diversas instituciones a migrar a la teleducación poniendo en juego las competencias digitales del cuerpo docente para asegurar el éxito de las estrategias implementadas. El presente estudio de caso único tiene como objetivo describir el liderazgo del equipo directivo para impulsar competencias digitales en profesores de enseñanza media de un establecimiento educacional particular subvencionado de la Región Metropolitana y caracterizar el auto reporte de los profesores ya transcurrido un tiempo de pandemia. Mediante la aplicación de entrevistas semiestructuradas al equipo directivo y la aplicación de un cuestionario al cuerpo docente, se discute en torno a los principales resultados que muestran la importancia del acompañamiento directivo en esta materia y los principales dominios profesionales del cuerpo docente vinculado a dimensiones específicas acerca de las competencias digitales.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Measuring the relation between computer use and reading literacy in the presence of endogeneity
    (2015) Fariña, Paula; San Martín, Ernesto; Preiss, David; Claro Tagle, Magdalena; Jara, Ignacio
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Online opportunities and risks for children and adolescents : the role of digital skills, age, gender and parental mediation in Brazil
    (2018) Cabello-Hutt, Tania; Cabello, Patricio; Claro Tagle, Magdalena
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Pontificia Universidad Católica Support for the School System During the Covid-19 Pandemic in Chile
    (Springer, 2021) Medina Morales, Lorena; Treviño Villarreal, Juan Ernesto; Claro Tagle, Magdalena; Reimers, F.; Marmolejo, F.J.
    This chapter presents the case of the Pontificia Universidad Católica de Chile in supporting the school system during the Covid-19 pandemic. It shows how supporting individual faculty initiatives as well as interinstitutional collaborations and participating in and supporting specific policies shaped a complex array of support for a highly atomized school system because of its market-driven arrangements. The case study also shows that, beyond individual initiatives, collaboration among Chilean universities was key for rapidly responding to the emerging needs of schools.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Preparing Undergraduate Computer Science Students to Face Intercultural and Multidisciplinary Scenarios
    (2013) Verdugo Toro, Renato Ignacio; Nussbaum Voehl, Miguel; Claro Tagle, Magdalena; Sepúlveda Fernández, Marcos Ernesto; Escobar, B.; Rendich, R.; Riveros, F.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Teaching in a Digital Environment (TIDE) : Defining and measuring teachers' capacity to develop students' digital information and communication skills
    (2018) Claro Tagle, Magdalena; Salinas Espinosa, Alvaro; Cabello Hutt, Tania; San Martín, Ernesto; Preiss, David; Valenzuela, Susana; Jara, Ignacio
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    The end of enlaces : 25 years of an ICT education policy in Chile
    (2020) Claro Tagle, Magdalena; Jara, I.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    The role of the Internet in teachers' professional practice: activities and factors associated with teacher use of ICT inside and outside the classroom
    (2017) Ibieta, Andrea; Hinostroza, Enrique; Labbe, Christian; Claro Tagle, Magdalena
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Understanding Chilean student's digital skills
    (2014) Claro Tagle, Magdalena; Nussbaum Voehl, Miguel; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
    La integración y participación plena de las nuevas generaciones a una sociedad crecientemente tecnologizada, demanda prepararlas en la alfabetización digital. A pesar de ser un tema de debate académico y de políticas públicas a nivel internacional, aún ha sido poco estudiado en Chile. Esta tesis busca contribuir a la comprensión de la alfabetización digital de los estudiantes chilenos, luego de más de 20 años de inversión pública en una política de tecnologías en educación que ha entregado equipamiento a los colegios, acceso a Internet, capacitación a profesores y apoyo técnico y pedagógico, pero sin objetivos de aprendizaje específicos para el desarrollo de estas habilidades. Los estudios que configuran la presente tesis buscan analizar este tema de cinco maneras. Primero, por medio de definir las habilidades que debieran ser medidas en estudiantes de 2º Medio, considerando las definiciones de otros países, el marco curricular chileno y la evidencia de la investigación relacionada con las habilidades que se necesitan para resolver problemas digitales. Segundo, a través de aplicar un Modelo Rasch para examinar el desempeño de estudiantes de 2º Medio en una prueba piloto de medición de habilidades digitales implementada el año 2009, y de usar un análisis de regresión para estudiar la relación de estos resultados con factores vinculados con las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y con las características sociodemográficas de los estudiantes. Tercero, por medio de emplear un Modelo Logístico de Dos Parámetros (2PL) para investigar qué tipos de tareas mejor discriminan el desempeño de los estudiantes en una prueba nacional de habilidades digitales implementada por primera vez el año 2011 (SIMCE TIC). Cuarto, a través de usar un Modelo Lineal Jerárquico para estudiar la relación entre el desempeño de estudiantes de 2º Medio en el SIMCE TIC 2011 y su desempeño previo en SIMCE Language y SIMCE Matemáticas los años 2005 y 2009. Y finalmente, por medio de aplicar un análisis de Regresión Lineal Multivariado para comparar el efecto marginal del estatus social, económico y cultural de los estudiantes de 2º Medio en su resultado en la prueba nacional de habilidades digitales SIMCE TIC 2011 con el efecto en sus resultados en las pruebas nacionales de SIMCE Lenguaje y SIMCE Matemáticas el año 2009. Junto con ofrecer una perspectiva más amplia a las habilidades digitales a como han sido tradicionalmente concebidas en el currículum chileno, esta tesis entrega evidencia significativa sobre las habilidades digitales de los estudiantes chilenos. Los principales hallazgos son los siguientes: 1) Hay un bajo nivel de desarrollo de habilidades digitales en los estudiantes chilenos. 2) Los resultados están positivamente relacionados con el grupo socioeconómico, el acceso a las TIC en el hogar, la frecuencia de uso de las TIC en el hogar, y la confianza para realizar tareas TIC simples. 3) El tipo de ítemes que mejor discriminan entre diferentes niveles de dominio en el SIMCE TIC 2011 son aquellos que demandan aplicar criterios o conocimientos para resolver problemas relacionados con una cultura digital básica y de procesamiento de información en ambiente digital. 4) El desempeño previo de los estudiantes en lenguaje es más relevante que su desempeño previo en matemáticas en sus resultados en la prueba nacional de habilidades digitales. 5) Finalmente, el efecto marginal del Estatus Ecoómico, Social y Cultural de los estudiantes en las habilidades digitales de los estudiantes es igual al efecto en matemáticas y mayor al efecto en lenguaje.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Understanding factors related to Chilean students' digital skills : A mixed methods analysis
    (2015) Jara, Ignacio; Claro Tagle, Magdalena; Hinostroza, Juan Enrique; San Martín, Ernesto; Rodríguez, Patricio; Cabello, Tania; Ibieta, Andrea; Labbé, Christian

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback