Browsing by Author "Alarcón, Marco Antonio"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemInserción social y disputa cultural en la educación universitaria(Universidad Católica Silva Henríquez, 2013) Daher Hechem, Antonio; Alarcón, Marco AntonioEsta ponencia plantea la tesis de la vocación de prójimo de las universidades católicas, y por ende su necesaria extroversión, proactiva inserción social, apertura e inclusión, y su indelegable aporte a la cultura de la solidaridad y al compromiso ciudadano. En rigor, se sostiene que, más que una mera responsabilidad social, la universidad católica tiene una verdadera "misión social y cultural". En medios secularizados, pero también de desencarnación cristiana, la tarea de las universidades católicas es a la vez de compromiso social y disputa y contradicción cultural. Frente a la fragmentación social y a la vulnerabilidad, a la indiferencia, al individualismo y a la inequidad, a las cicatrices de desamor, a la desconfianza e increencia, a la desesperanza y angustia social, la vocación de servicio y de alteridad de las universidades católicas -y su propia identidad y misióndeben traducirse en la construcción de una cultura de corresponsabilidad y comunión, contribuyendo así a configurar una sociedad más justa, más cohesionada y más fraterna.
- ItemInteracción y negociación valorativa de compromiso en clases de lengua y literatura de educación media : evolución en las etapas docente inicial, intermedia y avanzada(2017) Alarcón, Marco Antonio; Oteíza Silva, Teresa; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de LetrasEn esta tesis doctoral se propuso investigar cómo se realiza la negociación interpersonal durante la clase de Lengua y Literatura entre profesores y estudiantes, por medio de la comprensión evolutiva de los recursos valorativos de COMPROMISO en la interacción verbal oral empleados en el aula en las clases realizadas por tres docentes, uno con menor experiencia en su labor profesional, otro con experiencia intermedia y otro con experiencia docente avanzada. Se caracterizaron los patrones de interacción verbal oral asociados a los roles entre docente y estudiantes que operan dentro de la sala de clases, por medio del análisis de las clases de lengua. Se identificaron los recursos verbales orales de valoración en los niveles léxicogramatical y semántico-discursivo en las interacciones de aula. El análisis de las interacciones de aula se realizó considerando los tipos de patrones de intercambio descritos a partir de la propuesta de Rose & Martin (2012) y Rose (2014), y su correspondiente adecuación para esta investigación. El análisis se situó principalmente en los significados interpersonales de las micro-interacciones de conocimiento asociadas a las variables registrales que constituyen la estructura semiótica de la situación de aula. Consecuentemente, con la inclusión interpretativa del análisis valorativo semántico-discursivo, se empleó el Modelo de análisis de la VALORACIÓN desde la identificación de los sistemas semánticos de COMPROMISO, ACTITUD y GRADACIÓN, los cuales permitieron dar cuenta de la negociación de actitudes, emociones, sentimientos y juicios. Entre estos sistemas, se encontró como eje de las negociaciones valorativas el sistema de COMPROMISO. Finalmente, para responder a las preguntas de investigación y alcanzar los objetivos del estudio se trianguló la información obtenida sobre la construcción, posicionamiento y valoración de las interacciones y recursos verbales empleados en las clases de los distintos docentes, habiendo identificado en cada uno de los profesores, cuatro géneros escolares propios de Lengua y Literatura (Comentario, Informe, Opinión y Explicación), de los cuales se seleccionó una muestra. Los resultados obtenidos permiten señalar que existe una evolución de recursos semántico discursivos específicos en función de los géneros identificados y del nivel de experiencia laboral y profesional de los profesores.
